Noticias

27 de octubre de 2025

Anticipo Hora Política hoy N° 2083

El triunfo electoral le dio aire al gobierno. SIGUE LA LUCHA

Con el apoyo y la injerencia directa de los yanquis el gobierno de Milei ganó en las elecciones legislativas del 26 de octubre en la mayoría del país y ratificó su plan de ajuste y entrega. Esto no frenará la unidad en las calles forjada tras dos años de intensa lucha popular. Ratificamos la decisión de enfrentar a este gobierno y vamos a trabajar para redoblar la unidad multisectorial. Apoyándonos en los millones que ya no aguantan esta política vamos a seguir a la cabeza de las luchas y vamos a pegar la oreja en el suelo para conocer las opiniones de las masas, con nuestros argumentos, sin adjetivar ni etiquetar.

El resultado de estas elecciones legislativas le da aire al gobierno de Milei, que hizo una buena elección en todo el país, saliendo primera fuerza en 16 provincias: CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Salta, Jujuy, La Rioja, San Luis, Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego.

Además, logró dar vuelta la elección en la Provincia de Buenos Aires, donde había sido derrotado categóricamente el 7 de setiembre. En territorio bonaerense La Libertad Avanza obtuvo el 41,53%, sobre 40,83% de Fuerza Patria.

Este gobierno vendepatria y hambreador logró imponer en muchos sectores populares el temor a un salto al vacío; a qué podía pasar a partir del lunes si ellos no ganaban y que “íbamos a estar peor”.

Esta misma amenaza la hizo hasta el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esto sumado a que millones ya no confían que las elecciones puedan cambiar algo (hubo un récord de ausentismo de más del 32%, casi 11,5 millones de personas). Y muchos que en la polarización siguen muy enojados con los gobiernos anteriores o con los gobiernos provinciales.

De todas maneras, hay que pegar la oreja y escuchar mucho, no solo a aquellos que están de acuerdo con nosotros, para conocer sus razones, sin adjetivar ni etiquetar y yendo al debate con nuestros argumentos, para hacer una valoración definitiva y ver cómo fue en cada lugar.

La Libertad Avanza obtuvo nacionalmente 9 millones de votos (el 25% del padrón), lejos de los 14 millones y medio que obtuvo Milei en el ballotage con el apoyo de Macri. Al polarizar y nacionalizar la elección, La Libertad Avanza logró atraer al voto intermedio con ideas antiperonistas y se afirmó como la principal fuerza de derecha, con los votos suficientes para tomar aire y avanzar con su política de entrega nacional, ajuste y represión.

Cuando el gobierno estaba muy golpeado políticamente por la lucha popular, el fracaso de su política económica y la podredumbre de corrupción y el narcotráfico, el imperialismo yanqui jugó abiertamente para sostenerlo y con un trato humillante lo pasó a dirigir a control remoto. Nunca en la historia argentina fue tan desembozada la injerencia imperialista. La intervención directa del Tesoro de EEUU comprando pesos para sostener el precio del dólar, gastando cerca de 2 mil millones de dólares en dos semanas, mostró el grado de decisión del gobierno de Trump y reunificó a sectores de las clases dominantes que comenzaba a tener contradicciones con el gobierno.

A partir de allí, luego de algunos escarceos, varios de los principales monopolios de la comunicación cerraron filas a favor del gobierno y del miedo al “lunes negro”.

Estas elecciones también llaman a la reflexión a los sectores de la oposición que absolutizan lo electoral y se corren de la pelea diaria en las calles contra esta política. Esto lleva a veces a concebir los frentes electorales con sectarismo y llevando a la rastra a los aliados, lo que se agrava por las internas públicas por las candidaturas que son ofensivas para los que la están pasando mal y causan mucho daño.

Fueron las luchas las que fueron desnudando la esencia reaccionaria de este gobierno. Los que apostaron a hacer la plancha y planteaban que Milei se caía solo debido a sus errores, subestimaron los poderosos sectores que lo sostienen.

En las elecciones legislativas de 2017 Macri también ganó la provincia de Buenos Aires y la mayoría de las provincias sacando nacionalmente un porcentaje muy parecido al que sacó ahora La Libertad Avanza (41,5%). Poco tiempo después las luchas obreras y populares crecieron y enterraron los sueños de reelección de Macri.

Milei tiene la misma debilidad que tuvo entonces Macri: que su política de ajuste cruel y entrega generan que la principal oposición es lo que se une para luchar en las calles.

En noviembre de 2023 desde nuestro partido definimos que íbamos a enfrentar a este gobierno que expresa a la derecha más reaccionaria. Hoy, después de dos años de lucha intensa de nuestro pueblo, ratificamos esa posición y tenemos muchas mejores condiciones que entonces para avanzar.

En estos dos años de Milei los trabajadores, los campesinos, los originarios, las mujeres y disidencias, los estudiantes, los castigados por la crisis de las economías regionales y las inundaciones, los discapacitados y demás sectores populares y nacionales, protagonizaron masivas y gigantescas luchas: paros nacionales, huelgas, actos, movilizaciones, etc., con su saldo de organización obrera, campesina, originaria y popular.

En amplios sectores creció el odio popular frente a la política antinacional y fascista que pretende imponernos. Una parte de esta bronca también se expresó en el voto a Fuerza Patria y frentes semejantes, que obtuvieron 8.027.098 votos y fueron primera fuerza en 8 provincias. Otros, también con bronca, no fueron a votar o votaron otras corrientes opositoras.

Desde que asumió Milei las luchas fueron creciendo. Una y otra vez pudimos avanzar en acuerdos para la unidad en la lucha, multisectoriales y otras formas de coordinación, que crearon las condiciones para que el pueblo se mantuviera en las calles, una conquista democrática fundamental que esta derecha reaccionaria odia.

En los distintos frentes que integramos en todo el país nuestras compañeras y compañeros salieron a pelear el voto contra Milei lugar por lugar, planteando que esta política no se aguanta más y que era necesario enfrentarlos en las urnas para crear mejores condiciones para derrotarlo en las calles. Ese sigue siendo nuestro objetivo.

Se equivocan los que piensan que ahora “no hay con qué darle” a Milei, o que tiene un cheque en blanco para avanzar con su plan de ajuste y entrega. Los propios números electorales muestran que somos millones los que no queremos a este gobierno y defendemos la celeste y blanca.

Redoblaremos los esfuerzos para unir a los sectores populares, patrióticos y democráticos y seguir en las calles para impedir que avancen con las tres reformas anti-pueblo: la reforma laboral, la reforma previsional y la reforma tributaria. En el camino de esta necesaria unidad multisectorial seguiremos trabajando por un paro nacional activo, y defenderemos la patria que nos legaron nuestros próceres frente a los imperialistas yanquis que respaldan a Milei y frente a toda dominación extranjera.

 

Escriben Ricardo Fierro y Germán Vidal

Foto: En Rosario se repudió la presencia de Milei en el cierre de campaña.