Las elecciones locales y estatales del 4 de noviembre de 2025 en Estados Unidos, realizadas un año después de la victoria presidencial de Donald Trump, representaron una contundente derrota para el Partido Republicano.
En medio de grandes movilizaciones que repudian las políticas fascistas del gobierno, y el agravamiento de la situación económica, la creciente desocupación y el cierre prolongado del gobierno federal, los demócratas lograron victorias amplias en contiendas clave, con alta participación.
Trump fue derrotado en la ciudad de Nueva York, en las elecciones a gobernador en Virginia, donde ganó la demócrata Abigail Spanberger (excongresista y exagente de la CIA), en Nueva Jersey, donde la demócrata Mikie Sherrill derrotó al republicano Jack Ciattarelli (aliado de Trump), y en otras ciudades con elecciones locales, como California, Detroit, Cincinnati y Mississippi.
El triunfo de Zohran Mamdani
Zohran Mamdani, un inmigrante musulmán de 34 años de familia india que adquirió la ciudadanía estadounidense hace 7 años, ganó las elecciones para ser alcalde de Nueva York, la ciudad más importante de Estados Unidos y sede del poder económico y de organismos internacionales como Naciones Unidas.
Siendo concejal del Partido Demócrata, Mamdani recibió el apoyo de dirigentes de la izquierda del Partido Demócrata como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez. Impulsó una campaña basada en el apoyo a los trabajadores y sectores empobrecidos de la ciudad de Nueva York que tienen dificultades para acceder a la vivienda, pagar los alquileres o comprar productos de la canasta familiar. Propuso congelar los alquileres, construir viviendas y abrir almacenes para que puedan consumir los sectores populares. Guarderías y nivel inicial gratuitos para los niños de los trabajadores y servicio de colectivos sin cargo en toda la ciudad.
Se pronunció y movilizó en solidaridad con Palestina, condenando el genocidio del Estado de Israel en Gaza, lo que le valió que el gobierno israelí lo acusara de apoyar a Hamas. Para sostener estas políticas públicas Mamdani propone aumentar los impuestos a los sectores de mayores ingresos y grandes empresas (“Tax the Rich”, Cobrarle a los ricos). Por este motivo Trump lo acusó de ser comunista, señalando que Nueva York iba a ser como Cuba y que los ricos se iban a ir a vivir al estado de La Florida para no pagar impuestos.
El cipayo Milei, que estaba en Estados Unidos para reunirse con los grandes banqueros que lo apoyan, se sumó a las críticas de Trump contra Mamdani.
Nueva York fue sede de grandes protestas y movilizaciones de los sectores juveniles contra el gobierno de Trump, durante su primer mandato con el movimiento antirracista Black Lives Matter (“Las vidas negras importan”). Durante el gobierno de Joe Biden se produjeron movilizaciones masivas en solidaridad con Palestina, con tomas de universidades como Columbia.
Con el nuevo mandato de Trump desde enero de este año el FBI realizó redadas y detuvo a decenas de estudiantes inmigrantes que habían encabezado esas protestas, buscando deportarlos.
Hace pocas semanas se produjeron masivas manifestaciones del movimiento No Kings (No a los reyes) contra Trump, y hubo enfrentamientos con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que llevan adelante redadas en lugares de trabajo y públicos, arrestando a personas sin antecedentes penales y realizando deportaciones masivas.
El triunfo de Mamdani fortalece la lucha de los sectores populares contra Trump y el fascismo.
hoy N° 2085 12/11/2025
