Noticias

18 de noviembre de 2025

Comunicado de La Multisectorial de Florencio Varela

Ante la reforma laboral

Reproducimos el comunicado de la Multisectorial de Florencio Varela, que se reunió pocos días después de la elección del 26 de octubre, analizó el resultado electoral, adhirió a las jornadas de lucha y se posicionó en contra de la reforma laboral que pretende imponer el gobierno de Javier Milei.

Las organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, campesinas y partidos políticos integrantes de esta multisectorial queremos expresar nuestra adhesión a la Jornada Nacional de Ollas Populares por alimentos, Salario Social para los desocupados, políticas que frenen el crecimiento de las adicciones, y contra la reforma laboral.

Las políticas del gobierno de Milei hacen crecer el hambre en los barrios, junto con las adicciones que atrapan a nuestros pibes y pibas ante la falta de trabajo, futuro y perspectivas.

El desempleo crece y las changas escasean mientras los grandes monopolios, el capital financiero y las grandes agroexportadoras son los grandes beneficiarios del ajuste y del plan económico en curso.

Por eso decimos que cualquier proyecto de Reforma Laboral que solo busque profundizar la flexibilización y consolidar la precarización laboral solo traerá más sufrimiento a nuestro pueblo.

No se puede seguir esperando cuando nuestros niños se van a dormir sin su plato de comida.

Detrás del relato y el proyecto de reforma se esconde la destrucción sistemática del derecho laboral argentino basado en principios de estabilidad, solidaridad y justicia social.

Esta reforma laboral es la peor de otros intentos como la Banelco, las reformas menemistas, la de De La Rúa y la de Macri. No hay un solo artículo en favor de los trabajadores. Estas leyes solo sirven para quitarle derechos a los que los tienen, sin darle derechos a los millones de precarizados, tercerizados y en negro. No solo no han aumentado el empleo registrado, sino que lo que creció fue el trabajo informal, el subempleo y los contratos precarios.

La reforma pretende legalizar el contenido del decreto 70/23 declarado inconstitucional y profundizar los perjuicios laborales de la ley Bases.

  1. Pretenden eliminar los convenios colectivos de trabajo, priorizando convenios por empresa sobre los nacionales y apunta a la destrucción de la organización sindical.
  2. Inventan los “salarios dinámicos”, por productividad. Eliminan los aumentos automáticos por inflación, rompiendo las negociaciones paritarias y permitiendo a las empresas pagar salarios menores a lo acordado por el gremio.
  3. Extienden la jornada laboral hasta “12 o 13 horas” diarias y arman un “banco de horas anuales” para evitar el pago de horas extras, legalizando la superexplotación.
  4. Permite a las empresas fraccionar las vacaciones y elimina la obligatoriedad de otorgarlas en verano.
  5. Eliminan las indemnizaciones por despido tal como las conocemos, estableciendo un “fondo de cese” administrado por fondos privados, habilitados a pagar en cuotas.
  6. Quitan los beneficios no remunerativos como la comida, internet, útiles escolares, con lo que dejan de computarlos para los aportes y las indemnizaciones.
  7. Vuelve el pago de una parte del salario en ticket canasta o similares, y habilita el pago en otras monedas.
  8. Permiten reducir las cargas patronales a la Anses, las obras sociales y el PAMI afectando las jubilaciones y el sistema de salud.

Los trabajadores ocupados, precarizados, desocupados y de la economía popular nos unimos para rechazar esta reforma promovida por el FMI que pretende condiciones laborales del siglo pasado eliminando todas las conquistas que tanto han costado a nuestro pueblo, conseguidas con grandes huelgas y puebladas y cuyas enseñanzas siguen vigentes. Seguiremos luchando por la más amplia unidad para impedir su avance.

 

Firman: Mov. Evita. CTA Autónoma. CTA de los Trabajadores. CGT Regional QBV. CCC Corriente Clasista y Combativa. MIJP Mov. Ind. de Jubilados y Pensionados. Org. de Productores Mártires López. PTP-PCR. Multisect. de Mujeres y Diversidades de FV. Corriente Popular Eva Perón. Mov. Aníbal Verón. CEPA Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista. Mov. Popular Corriente Pueblo Unido. Barrios de Pie. Mov. Evita- Pitu Basualdo. La López Jordán. Frente Popular Darío Santillán.

 

hoy N° 2086 18/11/2025