|
"Mao y la revolución en los países oprimidos y dependientes". Charla de Claudio Spiguel, miembro del Comité Central del PCR, en el ciclo del Instituto Marxista Leninista Maoísta "Vigencia del maoísmo para la lucha revolucionaria en la Argentina del siglo XXI". 31 de agosto de 2014.
“La continuación de la revolución bajo el socialismo”. Charla de Carlos Echague, miembro del Comité Central del PCR, en el ciclo del Instituto Marxista Leninista Maoísta "Vigencia del maoísmo para la lucha revolucionaria en la Argentina del siglo XXI". 26 de julio de 2014.
5º Charla del ciclo organizado por el Instituto Marxista Leninista Maoísta Mao y la revolución en los países oprimidos y dependientes |
3ª charla del ciclo organizado por el IMLM
Mao Tsetung: Aportes y desarrollo de la filosofía marxista

Rosa Nassif, Miembro del Comité Central del PCR. Sábado 28 de junio. 15.30 hs. Federación de Asociaciones Gallegas Chacabuco 955, CABA.
Mao Tsetung y el papel del partido: charla de Jacinto Roldán, miembro del Comité Central del PCR, en el ciclo del Instituto Marxista Leninista Maoísta, "Vigencia del maoísmo para la lucha revolucionaria en la Argentina del siglo XXI".
Ciclo de charlas del Instituto Marxista, Leninista, Maoísta. Conferencia del 26/4: "Las enseñanzas de Mao Tsetung y su vigencia actual, en el siglo XXI, para la Argentina", por Otto Vargas.
Segunda conferencia del ciclo:
La vigencia del maoísmo para la lucha revolucionaria en la Argentina del Siglo 21.
Mao Tsetung y el papel del partido, A cargo de Jacinto Roldán, del Comité Central del PCR
Sábado 31 de mayo. 15 hs. Federación de Entidades Gallegas, Chacabuco 955, CABA
Organiza: Instituto Marxista Leninista Maoísta de la Argentina
Otto Vargas, secretario general del PCR

El sábado 26/4, en un desbordante salón del Hotel Bauen, con cerca de 400 asistentes, comenzó el Ciclo de Conferencias del Instituto Marxista Leninista Maoísta. La charla inaugural: “Las enseñanzas de Mao Tsetung y su vigencia actual, en el siglo XXI, para la Argentina”, estuvo a cargo del secretario general del Partido Comunista Revolucionario, camarada Otto Vargas. (Leer más)
Ciclo de charlas 2014: Instituto marxista leninista maoísta
Mao y la revolución en los países oprimidos y dependientes.
La revolución de nueva democracia y su vigencia.
Claudio Spiguel
Charla debate anticoncepción y aborto
Sábado 27 de noviembre de 2010 / 14 hs.
En la lucha por su legalización
Panelistas confirmadas:
Elsa Gladis Colqui. “Casa de la Mujer María Conti” San Pedro, Jujuy.
Susana Demartini. “Se vienen las mujeres”, Mendoza
Hilda Disatnik. “Casa de las Mujeres Norma Nassif” Tucumán.
2001: Curso de estudio del tomo II de El marxismo y la revolución Argentina de Otto Vargas, dirigido por su autor.
Publicado por el Instituto como libro, en marzo de 2005, con el título: Conferencias. Aportes para el estudio de El marxismo y la revolución argentina. 2ª. Edición: agosto 2007, con el título: Conferencias. Aportes para el estudio de El marxismo y la revolución Argentina. La década del 20 y la III Internacional.
2002: El Estado y la revolución. Curso a cargo de Carlos Echagüe.
Realizado ese mismo año en el CBC de la Universidad Nacional de Buenos Aires y en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacionalla Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, y en 2004 y 2005 en la carrera de Trabajo Social de la misma Universidad. de Mar del Plata. En 2003 en
2002: La teoría marxista del conocimiento. Curso a cargo de Rosa Nassif.
2003: La teoría marxista-leninista del imperialismo. Su vigencia. Curso a cargo de Susana Valerdi.
Realizado ese mismo año en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. En 2004 en la Facultad de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. En 2005 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.
2004: Historia de la Revolución Rusa. Curso a cargo de Carlos Echagüe.
2005: Historia de la Revolución China. Curso a cargo de Jorge Rocha. Clase de Introducción al curso por Otto Vargas.
2006: Historia de la Revolución Cubana: Curso a cargo de Rosa Nassif. Clase de Introducción al curso por Otto Vargas.
2007: Afluentes y corrientes en el movimiento obrero argentino. Pasado y presente. Inicio de un ciclo de actividades sobre el movimiento obrero argentino.
1° Charla-debate: Los orígenes, a cargo de Otto Vargas (30/6/07).
2° Charla-debate: La corriente antiimperialista y revolucionaria, a cargo de Agustín Funes y Amancay Ardura (11/8/07).
Conferencias centrales
> Homenaje a Mao Tsetung. Al cumplirse 25 años de su fallecimiento. Conferencia de Jorge Rocha el 14 de septiembre de 2001. Editada como folleto por Editorial Agora en 2002.
> Mao Tsetung y la Revolución Cultural Proletaria. A 40 años del inicio de la Revolución Cultural Proletaria en China. Conferencia de Jorge Rocha el 10 de noviembre de 2006.
Jornadas nacionales de intercambio y debate
> “Jornadas de intercambio sobre investigaciones en ciencias sociales”. 10 y 11 de noviembre de 2001.
> “Jornadas de intercambio sobre prácticas y concepciones en psicología y salud mental”. 7 y 8 de junio de 2003.
> “Jornada nacional de análisis y debate sobre drogadicción y alcoholismo”. 13 y 14 de diciembre de 2003 > ver
> “Jornada sobre el problema agrario argentino”. 3 y 4 de diciembre de 2005.
> “Segundas Jornadas sobre el problema agrario argentino”. 25 y 26 de mayo de 2007.

