miércoles 27 de abril de 2011
Este 1º de Mayo todos somos petroleros
1. Huelga petrolera histórica 1. Huelga petrolera histórica Desde comienzos del mes, los petroleros del norte de Santa Cruz están en huelga, con piquetes en las rutas y asambleas permanentes, y la dirección de su cuerpo de delegados. Reclaman un aumento salarial ya, y han fijado un plazo de 90 días para la renovación del convenio colectivo. Traicionados por el secretario general del gremio, Chako Segovia, empleado de las petroleras y del gobierno K, decidieron su destitución en una asamblea de 5.000 trabajadores. Desconocieron la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo y la intervención de la Federación Petrolera. Están escribiendo una página heroica, histórica, del movimiento obrero. La huelga petrolera santacruceña enfrenta enemigos poderosos. Los monopolios imperialistas Pan American (ruso-chino), Repsol-YPF (española asociada al testaferro ruso Eskenazi y a los Kirchner), Sinopec (chino). Las petroleras maniobran para derrotar la huelga junto con el gobierno de Cristina K y su gobernador Peralta, que enviaron a la Gendarmería a la zona. Y enfrentan también a los jerarcas sindicales traidores Segovia y los de la Federación. La huelga petrolera golpea al corazón de la política del gobierno K. 1) Con los topes salariales y convenios congelados para descargar sobre los trabajadores, con la inflación, las consecuencias sociales de la crisis, mientras los monopolios se llenen los bolsillos con el saqueo de nuestro petróleo. 2) El gobierno K saca su tajada con impuestos que engordan su “caja” para las elecciones, y los dividendos de sus acciones en Repsol-YPF y otras petroleras. 3) La huelga…