miércoles 5 de agosto de 2015
Votá al Frente Popular
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2015/08/pag.2.rosario-de-gennaro-codoni-meier-hp-web.jpg)
1. Nubarrones 1. Nubarrones “A las PASO llegamos bien, pero para las elecciones del 25 de octubre falta mucho y el impacto [de la situación económica] es impredecible”, habría confesado “un ministro del gabinete” (La Nación, 3/8). La acumulación de nubarrones económicos amenaza con que la bronca y el descontento social tiñan la situación política luego de las elecciones del domingo próximo. La inflación sigue devorando los salarios, las jubilaciones y los planes sociales: cayó el consumo de los artículos de la canasta básica. Además, la inundación en zonas del Gran Buenos Aires la semana pasada provocó otro infierno social, y volvió a mostrar las promesas incumplidas de obras públicas y de medidas de ayuda urgente. La recesión en la industria lleva 22 meses, con sus consecuencias de cierres de fábricas (800 denuncia la UIA), despidos (en Acindar, línea 60, Aluar, y numerosas petroleras, de la carne, autopartistas, etc.) y suspensiones (3.300 en Siderca, todo el personal en Ford, 1.000 en FATE, etc.). Se agravó la crisis de las economías regionales, la escasez de dólares y la inflación. La crisis que golpea duro a Brasil, y el deterioro de la economía de China, nuestros principales “socios” comerciales, muestran el fracaso de la política K basada en la exportación de soja y minerales, castigando a la producción nacional y agravando la dependencia. El gobierno sobreestimó las exportaciones en 1.958 millones de dólares para ocultar el déficit de la balanza comercial en el primer semestre del 2015. La caída del…