Noticias

12 de junio de 2024

Tendrá lugar el próximo 20 de junio en la ciudad de rosario

2° Encuentro Federal por la Soberanía

“Estamos en una cruzada en el sentido de que no hay ninguna posibilidad de una salida a favor del pueblo si seguimos de espaldas a nuestra soberanía”, afirma Luciano Orellano, referente del Foro por la Recuperación del Paraná y uno de los impulsores del encuentro.

El año pasado, en su primera edición, participaron más de 140 panelistas, quienes en 21 talleres abordaron la integridad en materia de soberanía. Con asistentes de más de 15 provincias, fueron y volverán a ser parte de esta iniciativa sectores de la cultura, académicos, científicos, gremiales, etc.

“Este año nuevamente vamos a una convocatoria muy amplia, con más de 200 organizaciones convocando y participando. Estamos charlando con compañeros de la Comisión Nacional de Energía Atómica, de la industria naval, de la marina mercante, por el tema del acero, el tema pymes, Vaca Muerta, el tema litio, solo para enumerar algunos de los temas que se van a debatir el 20”, afirma Orellano, quien agrega que este año, frente a las políticas de entrega total del gobierno de Milei, “viene con más fuerza que nunca, van a participar todas las centrales sindicales, el movimiento obrero organizado empieza a abrazar estas causas más en un momento donde tenemos en juego el Correo Argentino, los ferrocarriles, el Banco Nación, etc., vamos a la discusión de defender y recuperar lo nuestro”.

Entre los talleres que se desarrollarán el 20 en la Facultad de Ciencias Médicas, donde funcionará el Encuentro, se abordará la soberanía económica, soberanía y América Latina, la industria naval, el tema pymes, producción e industria nacional, la batalla cultural y la soberanía, deporte y soberanía con centro en frenar la avanzada de las sociedades anónimas, soberanía alimentaria y producción agropecuaria, la reforma laboral que quiere imponer Milei en la mirada de los abogados laboralistas y los referentes gremiales, la defensa de las empresas públicas, derechos humanos y soberanía, soberanía portuaria, comercial y fluvial, medios, producción de contenidos y soberanía, hábitat y territorio, soberanía sanitaria, medio ambiente y soberanía, Malvinas, defensa nacional, universidad y ciencia, defensa de la educación pública, soberanía energética, etc.

Para más información e inscripciones, se encuentra habilitada la página web:  www.encuentroporlasoberania.com.ar

Corresponsal

hoy N° 2014 12/06/2024