Noticias

13 de agosto de 2025

Acto en la Zona Noroeste GBA

A tres años de los allanamientos a la CCC

El sábado 2 de agosto se realizó un acto, en un nuevo repudio a los allanamientos sufridos el 5 de julio del 2022. En el club 9 de abril del barrio Libertador de José León Suarez se hicieron presentes camaradas del Comité Central del PCR, Juan Carlos Alderete, Julia Rosales, Nicolás Tabuer, abogado de Liberpueblo que defiende a las y los compañeros allanados, compañeras y compañeros de la Zona Norte de CABA, la Zona Sur del GBA, compañeras de Tres de Febrero y de los barrios de la zona. Sumaron su solidaridad y participaron el intendente de San Martin Fernando Moreira, Andrés Alonso, secretario de gobierno, Marcela Ferri de la Secretaría de Mujeres y Diversidades de SM, Oscar Lencina, concejal de Unión por la Patria, junto a militantes y referentes de organizaciones que forman parte de Fuerza Patria.

Abrió el acto dando la bienvenida a los presentes Gerardo Robbiano, secretario político de la zona refiriéndose a la causa armada por el Poder Judicial al servicio de las clases dominantes que persigue, hostiga, difama, encarcela y proscribe siempre contra el campo popular.  Realizó un recorrido de los hechos políticos y en particular de las luchas que dimos y necesitamos dar para enfrentar las nefastas políticas del gobierno nacional.  Destacó las enseñanzas de las luchas del pueblo argentino que pudieron abrir caminos a favor de las necesidades populares, como lo fue el 17 de octubre, la lucha contra la última dictadura militar y la rebelión del 2001   donde se terminó con un gobierno que nos llevaba a la ruina y se abrió un periodo donde pudimos aliviar las necesidades que veníamos padeciendo.

Resaltó que apenas asumido el nuevo gobierno las primeras consignas que se expresaron en las calles fue “la patria no se vende” y al poco tiempo se lograron paros nacionales, que a inicios del 2025 las diversidades caracterizaron al gobierno de fascista luego desde el movimiento de mujeres se sintetizó una nueva consigna “unir las luchas es la tarea”. Desde abajo los jubilados se enfrentan todos los miércoles a la represión y desde abajo se pide “unidad” al conjunto de la dirigencia que encarne con audacia y coraje un programa concreto que dé respuestas a los problemas del pueblo y para eso nutrir de patriotismo el frente electoral que derrote a Milei.

A continuación, tomó la palabra Juan Carlos Alderete quien remarcó la crueldad y la maldad del poder oligárquico que con Milei ajusta a los trabajadores y entrega nuestra soberanía en el marco de la disputa por el nuevo orden mundial. También se refirió a la necesidad de realizar autocrítica desde las organizaciones del campo popular que ayude a revisar los errores que hemos cometido en particular con el gobierno anterior y que contribuyeron a que llegue Milei al gobierno. “Sabemos que parte del pueblo está enojado y descreído y tienen razón en estarlo. Es necesario charlar y discutir con cada uno para enfocar la peligrosidad del momento político porque nuestra Patria está en peligro”.

La compañera Mónica tomó la palabra quien recordó lo vivido y el impacto para ella y su familia aquel 5 de julio y lo que costó salir adelante. Sumado a la tristeza de tener que llegar a cerrar el local que funcionaba como merendero y comedor como consecuencia de las políticas de Milei que recortó la asistencia a comedores. Se refirió a la difícil situación que atraviesan los barrios, de un sentimiento de meterse para dentro, de encerrarse, pero es necesario salir adelante con fuerza y seguir porque a pesar de todo hay logros. Hay que contagiar a los compañeros y vecinos. También expresó con orgullo el ser una trabajadora formal junto con otras compañeras en los centros infantiles del municipio.

El intendente Fernando Moreira expresó su solidaridad con los hechos y se refirió a lo valioso del trabajo territorial de nuestra organización junto a otras y que es inexplicable la persecución y hostigamiento que sufren. Seguidamente describió parte de las consecuencias de las políticas del gobierno de Milei que impactan en todos los aspectos de la vida cotidiana de todos. Que se debe reconocer que no sufrimos solo una derrota electoral que se trata de una derrota política y que se necesita escuchar mucho a los vecinos para analizar lo que esta sucediendo y salir a dar los debates necesarios para parar esta política cruel.

Nicolas Tabuer expresó las inconsistencias de la causa, en la que después de 3 años no han encontrado ninguna prueba que sostenga el accionar judicial contra nuestra organización.

 

Nos marcaron para siempre

Finalizamos esta reseña con las palabras cargadas de emoción de la compañera Patri:

Nos sentimos muy agradecidos por acompañarnos. Cada 5 de julio para todos los que fuimos allanados se nos viene a la mente la gran jugada que armó la derecha, que no tiene ni piedad ni compasión. Son como una peste destructora que se disfraza con una política letal y engañosa con el objetivo de destruir lo que se construyó con mucho esfuerzo de compañeras y compañeros. Quedamos marcados para siempre por una jueza que junto al aparato judicial armaron un circo político desde sus mentes maquiavélicas.

Fueron pasando los días y ya se cumplieron tres años de esta farsa política hacia nosotros que luchamos para darle una merienda a los chicos, un lugar para hacer tareas escolares, un plato de comida a las familias del barrio, que hicimos las postas de salud en plena pandemia, que limpiamos calles e iglesias y seguimos acompañando y luchando por seguir construyendo solidaridad ante tanta necesidad.

Ese poder nos dio un golpe y nos produjo daño. Costó salir y volver a reconstruirnos. Pero gracias a los vecinos, amigos, familiares y al conjunto de las y los compañeros de nuestra organización fuimos saliendo del impacto emocional, de las lágrimas, de la indignación y de los pensamientos que como dice nuestra compañera Tomasa “¿por qué a mí?, si no hice daño a nadie”. Por qué a nosotros.

Cuando me allanaron estaba en mi casa con mi hijo pequeño y tuve el apoyo de mi esposo Víctor y juntos pudimos acompañarnos para enfrentar ese momento. Hoy Víctor ya no me acompaña. Falleció hace tres meses víctima de las políticas crueles del ajuste en salud del gobierno de Milei que lo dejó sin recibir los medicamentos oncológicos que tanto necesitaba.

Víctor como tantos otros pagaron con su vida esta política cargada de odio y del “sálvese quien pueda”. Una política que está al servicio de volver a ser una colonia para entregar las riquezas de nuestro país. Para eso atacan a los trabajadores, estatales, obreros, docentes, médicos, precarizados, organizaciones sociales, a las mujeres y disidencias, a las personas discapacitadas, a los migrantes. Maltratan y vulneran los derechos que aún nos quedan.

Trabajamos con todo y dimos lo mejor para que ganara Unión por la Patria, pero no alcanzamos el objetivo. Ahora más que nunca tenemos que ver en qué fallamos. Más que nunca tenemos que construir en unidad. Pero una unidad sólida, firme, fuerte donde todas las voces sean escuchadas. No solo decir unidad de dientes para afuera. Necesitamos una unidad fuerte con convicción y trabajar activamente para derrotar a Milei y sus secuaces.  Este Milei que es cruel con los de abajo, con el pueblo, pero se arrodilla servilmente frente a los poderosos de adentro y de afuera.

Compañeras y compañeros derrotemos a Milei en todos los terrenos y que truene el escarmiento para estos reaccionarios vende patria. Luchemos unidos por una Patria digna. Muchas gracias”.

 

Corresponsal

hoy N° 2072 13/08/2025