El gobierno chaqueño el 21 de junio eliminó las becas provinciales, que por un miserable monto de $27 mil pesos, se entregaban bajo el programa Ñachec, a personas en situación de indigencia extrema.
Inmediatamente, las y los compañeros de la CCC, FNC y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha resolvieron un plan de lucha, ante esta “muestra de absoluta falta de sensibilidad hacia los sufrimientos de nuestra gente, que no es un hecho aislado sino parte de la política que lleva adelante el gobierno de Milei y que el gobernador Zdero practica en el Chaco”, como decía el comunicado de repudio del PCR a los ataques a Rodolfo.
En este contexto, el ministro de Gobierno chaqueño Jorge Gómez realizó una denuncia contra nuestro camarada Schwartz por una supuesta “incitación a la violencia” de la que se hicieron eco algunos medios de comunicación.
La mejor respuesta a estos intentos intimidatorios la han dado la inmensa solidaridad recibida de múltiples organizaciones sociales, políticas y personalidades de todo el país, y la decisión expresada en el Comunicado de la CCC, FNC y MOEL del Chaco, convocando “a unir todas las luchas y golpear como un solo puño contra esta política hambreadora, entreguista y ajustadora y a repudiar las declaraciones mentirosas y discriminatorias de Zdero”.
El listado de la solidaridad provincial, nacional e internacional se puede ver completo en el sitio del PTP-PCR del Chaco: ptp chaco.org.ar.
El viernes 27 por la mañana, mientras se hacía en el Chaco una conferencia de prensa con la presencia de gran cantidad de organizaciones en solidaridad con Rodolfo, se conoció que la justicia archivó la causa por inexistencia de delito.
La Dra. María Laura Vancorbeil, fiscal de la Mesa Única de Ingreso e Intervención Temprana, argumentó: “Del análisis de la denuncia y del contenido transcripto del mencionado audio, surge que las manifestaciones allí vertidas, si bien resultan inapropiadas y cargadas de un tono confrontativo, no configuran, en principio, una conducta penalmente típica en los términos exigidos por el ordenamiento jurídico vigente; como así tampoco se individualiza con claridad una amenaza concreta, determinada y verosímil contra persona alguna, ni se verifica el cumplimiento de los elementos típicos exigidos por el tipo penal previsto en el art. 212 del Código Penal Argentino, ni otra figuras contempladas”.
Como plantea la Comisión de Prensa del PTP- PCR del Chaco “Con esta resolución no solo Rodolfo Schwartz, sino todas las personas presentes, representantes de organizaciones sociales, políticas, sindicales, han dado por sentado que se trató de una persecución política que mancha y ensucia el buen nombre y honor del diputado Rodolfo y en su persona de las organizaciones que luchan, que se han puesto de pie en contra de las políticas de hambre de saqueo y de entrega del gobierno de Milei y la complicidad de Zdero, que han desatado una campaña feroz para inducir al miedo.
“Por el contrario, las organizaciones se han manifestado en la conferencia, de pie y ‘fortaleciendo la unidad y las luchas necesarias para derrotar esta política nefasta cruel en las calles y en las elecciones’.
Además, anunciaron que se accionará legalmente contra el gobierno y contra los medios de comunicación que difundieron difamaciones, mentiras, y acusaciones falsas, tergiversaciones y comparaciones con personas condenadas o procesadas por supuestos delitos.
Foto: Rodolfo Schwartz con dirigentes y personalidades denunciando la persecución del gobierno de Zdero
hoy N° 2066 02/07/2025