Vaca Muerta sigue siendo noticia por la superación de récords: de producción, de fracturas, de optimización de tiempos de perforación, etc. Para las grandes empresas, todas las semanas hay un nuevo motivo para festejar.
Marín (CEO de YPF) ha trazado un plan a la medida de las grandes corporaciones. Puso el centro en el desarrollo de los yacimientos no convencionales y vendió los yacimientos maduros, siempre pensando en hacer grandes negocios con la exportación, sin preocuparse por el abastecimiento interno ni por si hay gas en los mismos pueblos petroleros.
Esta política de abandono ya la padecieron pueblos enteros como Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, y provincias como Santa Cruz y Chubut.
Ahora llegó el turno de la cuenca neuquina. Las operadoras que compraron los yacimientos maduros vendidos por YPF no quieren mantener la dotación de personal que tenía la empresa estatal. Ya notificaron que los despidos se cuentan de a cientos, hasta superar los 1800 trabajadores que “sobran”.
En la cuenca neuquina no sobra ningún trabajador petrolero. En todo caso, tendrán que hacer un esfuerzo las empresas, que -como dice Marcelo Rucci- no tienen pérdidas, sino que buscan duplicar sus ganancias.
Los trabajadores no somos un número descartable
Señores empresarios, señor Marín: los trabajadores ya pusimos, y seguimos poniendo todos los días el hombro -y en muchos casos, la vida- para el desarrollo de la industria. Ahora vamos a pelear para que ustedes estén a la altura de las circunstancias.
El gobierno nacional, insensible ante los padecimientos del pueblo trabajador, pretende desentenderse de los trabajadores petroleros, dejando a más de 1800 familias en la calle. Con la promesa de que, si todo sale bien, la industria repuntará en 2026.
Ya conocemos este verso. Una vez más, los trabajadores petroleros y los pueblos de la cuenca neuquina tenemos que sacrificarnos para que los señores empresarios hagan caja y se sigan llenando de dólares. A esto -dejar a más de 1800 trabajadores sin empleo durante un año- lo llaman “un puente”. Así de románticos: un puente hacia mediados de 2026.
Nosotros lo llamamos de otra forma: otra vez nos quieren caminar por el lomo. Otra vez quieren que aceptemos mansamente su avaricia, que los trabajadores y el pueblo agachen la cabeza para que sus empresas nos pasen por arriba. Eso no es un puente.
Llamamos a todos los trabajadores petroleros a luchar unidos, en nuestro sindicato, con nuestros delegados y junto a la conducción, para enfrentar y derrotar la política del gobierno nacional y de YPF.
Y a seguir trabajando y luchando para derrotar la política antiobrera y antipopular de Milei.
El 31/7 y el 1/8, todos al paro.
Partido Comunista Revolucionario – Partido del Trabajo y del Pueblo – Neuquén
hoy N° 2070 30/07/2025