Después de años de lucha antifascista, con manifestaciones callejeras, huelgas y ocupaciones, el expresidente fascista Jair Bolsonaro, los generales Braga Netto, Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, el almirante Almir Garnier, el teniente coronel Mauro Cid, el diputado y ex jefe de la ABIN Alexandre Ramagem y el ex ministro de Justicia Anderson Torres fueron condenados por la mayoría de los ministros de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal.
«El recuerdo del golpe de Estado del 64 es curioso porque hubo menos pruebas documentales que en este intento. En este intento, solo faltaba un registro. De hecho, las pruebas documentales (del golpe de Estado del 64) solo surgieron con la apertura de los archivos del gobierno estadounidense», declaró el ministro Flávio Dino durante la sesión de este jueves (11 de septiembre).
La enorme cantidad de pruebas documentales y testimonios fue uno de los puntos más enfatizados por los jueces. Incluso el juez Luis Fux, quien absolvió a casi todos los acusados, reconoció la cantidad de pruebas y optó por ignorarlas para favorecer los intereses del imperialismo estadounidense y salvar a Bolsonaro.
Los ministros también definieron la duración de las penas para los condenados, que cumplieron cinco delitos: golpe de Estado, tentativa de abolición del Estado de derecho, daños calificados, deterioro de patrimonio público catalogado y organización criminal.
Jair Bolsonaro, 27 años y 3 meses de prisión. General Walter Braga Netto, 26 años de prisión. Teniente Coronel Mauro Cid, 2 años de prisión abierta, por acuerdo de culpabilidad. Anderson Torres,24 años de prisión. Almirante Almir Garnier, 24 años de prisión. General Augusto Heleno, 21 años de prisión. General Paulo Sérgio Nogueira, 19 años de prisión. Diputado federal Alexandre Ramagem (PL-RJ), 16 años de prisión.
La convicción es el resultado de la lucha popular
El resultado del juicio de hoy solo fue posible gracias a la continua movilización de los trabajadores, las mujeres y los pobres de nuestro país. Desde el inicio del gobierno de Bolsonaro, se han producido numerosas manifestaciones exigiendo su arresto y el de sus cómplices.
La condena de los líderes de la organización criminal fascista también demuestra que es posible garantizar el castigo de todos los golpistas y fascistas del pasado y del presente. Hasta la fecha, el Estado brasileño se ha negado a procesar y condenar a los torturadores y agentes de la dictadura militar fascista (1964-1985), a pesar de que este período ha sido recordado repetidamente como un momento oscuro de la historia por los ministros que ahora condenan a Bolsonaro.
La lucha antifascista en Brasil alcanzó hoy una importante victoria. Por primera vez, altos cargos militares y políticos fueron condenados por un golpe de Estado. Sin embargo, esta lucha no ha terminado, pues los fascistas siguen organizados en nuestro país y ahora exigen la intervención directa del imperialismo estadounidense. Por lo tanto, la lucha contra ellos debe continuar.
hoy N° 2077 17/09/2025