Noticias

19 de junio de 2012


Camioneros inician un plan de lucha

Hoy 1424 / Comentarios

Los camioneros iniciaron su plan de lucha, en las paritarias, con el paro sorpresivo en la distribución de caudales. De no haber acuerdo, continuarán en los próximos días con más medidas sorpresivas en la recolección de basura, correo, transporte de granos, etc. Reclaman un aumento del 30% frente al 18 que ofrecen las patronales. Y piden, además, una suma fija de entre $3.000 y $4.000 para compensar el robo salarial del gobierno a través del impuesto a las ganancias. A diferencia de lo que ocurrió con otros gremios, el Ministerio de Trabajo no llamó a conciliación obligatoria.
El inicio del plan de lucha de camioneros en paritarias, es un paso en el endurecimiento de la posición de Moyano frente al gobierno y la disputa por la dirección de la CGT. En la semana pasada el dirigente camionero concurrió a un partido de fútbol de trabajadores de su gremio con el gobernador Scioli. Pocos días después, Scioli mantuvo una reunión con el ex ministro de Economía, Lavagna. Las grietas en el gobierno se agravan.

 

YPF: a la búsqueda del monopolio “amigo”
En Nueva York, la presidenta Cristina Fernández se reunió con empresarios convocados por el Consejo de las Américas. En particular, a pedido del gobierno argentino, estuvieron presentes altos ejecutivos de las petroleras Exxon, Chevron y Conoco, insistiendo en la política de asociar a YPF con monopolios yanquis. Por lo que trascendió, las petroleras hicieron “serios cuestionamientos y dudas sobre la economía argentina”.
Además, Cristina Fernández aprovechará la reunión del Grupo de los 20 para reunirse con el presidente ruso, Putin, con la intención de interesarlo en la asociación de YPF con las petroleras estatales rusas Gazprom y Lukoil.
A su regreso a la Argentina, la mandataria se reunirá con el primer ministro chino Wen Jiabao, con el mismo objetivo de asociación de YPF con las petroleras estatales chinas Cnooc y Sinopec.
Cómo se ve, la política kirchnerista apuesta al abrazo de YPF con los poderosos monopolios petroleras imperialistas, lejos del camino nacional de una YPF 100% estatal, que monopolice todo el ciclo del gas y el petróleo, con control de los trabajadores y el pueblo.