Noticias

16 de julio de 2025

Homenaje a Jacinto Roldán y charla con Antonio Beltrán

Campaña financiera Quilmes – Berazategui – Varela

En el marco de la campaña financiera el pasado sábado realizamos nuestro tradicional almuerzo, actividad central de la colecta, en el que homenajeamos a nuestro querido Jacinto Roldán y compartimos una charla sobre la situación política internacional y nacional con Antonio Beltrán, miembro del CC del PCR.

Realizamos el almuerzo en el salón del Centro de Jubilados “A todo pulmón” de Berazategui, que rebalsó con la presencia de más de 200 camaradas de los distintos contingentes de nuestro Partido zonal y de su Juventud, encabezados por Liliana Méndez, secretaria de la zona y miembro del CC; de compañeros y compañeras de los movimientos que motorizamos; y amigos y amigas de otras fuerzas políticas con quienes compartimos la lucha diaria.

Participaron compañeros y compañeras del Movimiento Evita y del PJ de Berazategui; del PJ de Varela el compañero Cristian Rodríguez dio un saludo e hizo llegar el del Intendente Watson; y del Movimiento Evita y la Organización 25 de Mayo de Quilmes.

Nos hizo llegar su saludo el Dr. Juan José Mussi, quien se disculpó por su ausencia, al igual que Julio Pereyra, presidente del PJ de Varela y Diputado Nacional.

El almuerzo inició con una cálida bienvenida a los compañeros y compañeras presentes, destacando lugar por lugar los sectores y contingentes.

Luego, el compañero Polaco, por el Comité Zonal, dio inicio a la charla homenajeando a Jacinto, compartiendo su semblanza con las y los presentes. Sus emotivas palabras recorrieron la historia de militancia del Negro, como lo llamábamos cariñosamente, que es también la historia del Partido. Desde que se alistó para combatir con el Che en Bolivia hasta sus últimos días, siempre trabajando por hacer grande el PCR y por construir un Partido para la revolución. Recordó las palabras de Jacinto en el acto de los 50 años del Partido, en All Boys y afirmó que Jacinto nos dejó un gran legado, que es este Partido para la Revolución; un Partido que avanzó y que necesita crecer para los grandes objetivos que tiene por delante.

Planteó “ojalá podamos estar a la altura de seguir haciendo grande y fuerte nuestro Partido y defender la línea. Citando un poema que te gustaba, vos decías “hay que atar el arado a la estrella”. Nuestro compromiso se redobla para atar la lucha diaria de las masas oprimidas a la estrella de la revolución de liberación nacional y social que necesita nuestro pueblo y nuestra Patria”. Y cerró sus palabras con un sentido “Hasta la victoria siempre! Viva Jacinto Roldán y viva el PCR”, que concluyó con los aplausos del público y con el canto de La Internacional.

 

Luego de enmarcar el almuerzo en la campaña financiera, el compañero Antonio Beltrán tomó la palabra y cuya intervención reproducimos:

“En primer lugar saludar a todas las compañeras y compañeros y el agradecimiento de poder sumarme a este merecido homenaje al camarada Jacinto que realizan hoy en las palabras del camarada.

“Es importante tener en cuenta sus enseñanzas. Una de las cosas que aprendimos tanto de Otto Vargas y de Jacinto es que para entender lo que pasa en la Argentina hay que tratar de comprender lo que pasa en el mundo. Porque el nuestro es un país dependiente y acá tienen presencia los distintos imperialismos.

“Están los Estados Unidos por supuesto, que hoy han avanzado en la Argentina de la mano de este gobierno de Milei que nos ata a la dependencia con el imperialismo yanqui, de sus socios ingleses y de ese gobierno fascista de Israel que está produciendo en Gaza un genocidio impresionante al que ellos llaman guerra. Pero no es una guerra si de un lado hay soldados, tanques y misiles y del lado palestino hay ancianos, mujeres y niños sin comida, sin agua, sin vivienda que son masacrados sin piedad y expulsados de sus tierras. Eso es lo que defiende Milei.

“Las guerras recorren el mundo de la mano de la crisis económica donde cada imperialismo quiere sacar ventaja comercial y se prepara para la guerra. Los imperialistas rusos invaden Ucrania desde hace ya más de tres años. Se enfrentaron India y Pakistán, dos potencias atómicas, Israel y Estados Unidos atacaron Irán y este respondió atacando Israel. Y hay focos de tensión en el Mar de la China, en Medio Oriente, en Asia, etc. Como bien decía el Papa Francisco en uno de sus últimos discursos en enero de este año, el mundo va hacia una guerra mundial.

“Por eso es tan peligrosa para nuestra patria la política de Milei que nos embandera en uno de los bloques imperialistas que encabezan justamente los yanquis en la disputa con otro bloque que encabezan principalmente el imperialismo chino hoy aliado con los rusos y otros imperialismos. Y nosotros que somos argentinos y estamos en el fondo del mapa de pronto vemos que los ingleses fortalecen sus posiciones militares en Malvinas, que las misiones yanquis visitan Tierra del Fuego para poner una base que les prometió Milei. Una política de sumisión total en un país como el nuestro que tiene miles de Km de costa en el Atlántico Sur y el único paso interoceánico natural entre el Atlántico y el Pacifico esta en Nuestro Sur. Por allí pasan cada año cientos de buques chinos que vienen a pescar al Atlántico Sur, aunque lo más probable es que no vengan solo a eso, donde los chinos son uno de los principales actores económicos en nuestro país, tienen una base en Neuquén, etc. Estamos en medio de todo eso y por eso es tan peligrosa esta política. No se puede entender lo que pasa en la Argentina al margen de esta situación internacional.

“Y esa disputa imperialista y el avance de los peligros de guerra tiñen todo lo que estamos sufriendo en nuestro país. Con un Presidente como Milei que tiene detrás fuerzas poderosas. No solo de Trump y el gobierno de Israel. Tiene el apoyo de los monopolios que sueñan con terminar con las conquistas que consiguió nuestro movimiento obrero durante años, quiere terminar con las jubilaciones, con el federalismo, con los derechos que conquistó con su lucha el movimiento de mujeres, a los jubilados los reduce a la indigencia, con la educación y la salud pública. Defiende a terratenientes ingleses como Lewis y trata a nuestros pueblos originarios como si fueran extranjeros.

“No le importa el crecimiento del hambre y la pobreza. Este invierno ha sido muy crudo y muchos chicos tienen problemas de ropa y calzado para ir a la escuela, y se jactan de liberar el precio de la garrafa. Y para los jóvenes solo tiene para ofrecerles la droga que se ha multiplicado desde que esta banda llegó al gobierno. La gendarmería está más preocupada por pegarle a los jubilados que por la droga; y además las facilidades que les dio con el blanqueo y demás.

“Acá están los compañeros del campo, es una política que funde a los productores agrarios y se está produciendo un proceso de destrucción de la industria nacional con miles de despidos.

“La desindustrialización es brutal. Cierran miles de Pymes y los monopolios despiden sin que se les mueva un pelo. Los monopolios de la Alimentación, como Molinos no solo despiden sino que reclaman bajar los salarios chantajeando a los que quedan adentro para no despedirlos. Los monopolios están peleando destruir todas las leyes laborales que costó años conquistar.

“Porque la receta que le ofrece a los monopolios es que despidan a sus trabajadores, que dejen de producir e importen barato. Y ahí aparece el imperialismo chino a ofrecer sus productos baratos para seguir penetrando en nuestra economía. Entonces empresas como Ferrum, productora histórica de sanitarios, despide empleados y deja solo un grupo para armar los sanitarios que trae de China. O Lumilagro, productora histórica de termos, despide personal y abre una oficina en China para traer termos de allá, y así podemos seguir. Es una política que destruye la industria de una forma rápida, como la película Plata Dulce, que pinta la época de Martínez de Hoz, un proyecto parecido.

“Pretenden un país donde un 20% viva bien y un 80% sea pobre y pase hambre. Y encima pretenden que ese 80% acepte sin chistar. Por eso reprimen con una lógica fascista donde violan hasta las propias leyes de este sistema y montan represiones brutales como las que nos tiene acostumbrados Patricia Bullrrich, con intentos de asesinato como al fotógrafo Pablo Grillo y palos y gas pimienta para jubilados, jubiladas, y hasta niñas. Persecuciones judiciales infames como las que hicieron con causas inventadas a cientos de compañeros y compañeras de los movimientos sociales que encabezan la lucha contra el hambre, como el allanamiento que sufrieron las compañeras y compañeros de Villa Mitre.

“Medidas que no resisten ningún análisis jurídico, como la persecución que están recibiendo las compañeras de La Cámpora como Alexia Abaigar y Eva Mieri y demás militantes populares, con quienes nos solidarizamos fraternalmente. Todo en defensa de un diputado como Espert, un fascista que hizo su campaña financiado por un capo narco llamado Fred Machado, hoy preso en Estados Unidos.

“O el encarcelamiento y proscripción de Cristina Kirchner por una causa promovida por quien fuera director de Vialidad de Macri, Javier Iguacel, que durante su mandato le prorrogó de manera irregular a la empresa lecsa -del grupo Macri- los peajes de rutas en 11 provincias hasta el 2030, mientras Macri tiene decenas de causas que duermen en los cajones de los jueces del poder.

“Ni hablar de los malabares que hace la justicia para salvar a Milei de una estafa tan evidente como el caso Libra.

“De esto hablamos cuando decimos que es una política de hambre, entrega y represión, podríamos decir mucho más, pero todos la conocemos porque la sufrimos.

“Y está la otra parte, que es a la que apostamos todos los que queremos a nuestra Patria y a nuestro pueblo, que es la de las luchas que recorren la Argentina desde el inicio de este gobierno.

“Nosotros, modestamente, decimos que tuvimos un gran acierto de origen. En noviembre de 2023, ni bien ganó Milei, cuando estábamos golpeados, al igual que todos los sectores populares, hicimos una reunión de nuestro Comité Central y Jacinto planteó que nosotros la primera decisión que teníamos que tomar era que lo íbamos a enfrentar. A partir de esa decisión veíamos cómo lo hacíamos.

“Y desde ese momento hasta ahora fuimos consecuentes con eso. Y el pueblo argentino nos mostró de qué está hecho, que es un potro difícil de domar. Esto es importante recalcarlo, las luchas fueron surgiendo de menor a mayor. Nunca un gobierno en su primer año de gestión tuvo tantas luchas que son imposibles de nombrar por la cantidad. Los movimientos sociales, golpeados, reprimidos y perseguidos siguieron luchando; hubo dos paros generales; impresionante movilizaciones universitarias; del movimiento de mujeres y diversidades; tractorazos de las economías regionales en el interior; rebelión popular en Misiones; rebelión docente en Catamarca; rebelión popular contra la constituyente en Jujuy; la extraordinaria lucha de los obreros y el pueblo fueguino en defensa de su fuente de trabajo y de la soberanía. Es imposible nombrarlas a todas por su cantidad y su calidad. Y eso es lo que va creciendo.

“En estos últimos días fue muy grande la movilización popular contra la encarcelación de Cristina Kirchner y la persecución política, donde se incorporaron nuevos contingentes a la movilización en las calles.

“Y este 25 hubo una gran movilización obrera convocada por el FRENTE POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y EL SALARIO. Fue importante no solo por su masividad, sino porque se convirtió en un verdadero centro coordinador de la lucha popular donde confluyen los gremios del transporte, trabajadores de la UOM, del Astillero Río Santiago, del Garraham, la CCC y toda la UTEP, las dos CTA y decenas de gremios. Y ese Frente sigue funcionando y generando iniciativas.

“Y previamente, el sábado 21, se hizo en Paraná el Tercer Encuentro Federal por la Soberanía que nucleó a cientos de militantes nacionales y populares a intercambiar opiniones y experiencias en defensa de la soberanía nacional.

“Es decir que esto es lo que va creciendo. Lo de Milei es tan brutal y tan cruel que cada vez más sectores se van sumando a la lucha y en un sector importante la bronca supera al miedo. También ha crecido la convicción de la necesidad de seguir avanzando en la unidad y en la coordinación de las luchas para encarar batallas que serán difíciles. Las Multisectoriales que impulsaron muchas luchas en todo el país son ejemplo donde los sectores populares no solo pueden coordinar las luchas sino también avanzar en un programa a favor del pueblo y de la Patria.

“Porque es cierto que la política económica de Milei hace agua por todos lados y que no cierra por ninguna parte. Pero no hay que subestimar. No se va a caer solo. Como decía al principio los sectores imperialistas y de monopolios que están detrás de él son poderosos y si deciden que lo tienen que salvar, lo van a hacer nuevamente como hicieron con el préstamo del FMI.

“Por lo tanto, nosotros impulsamos ese camino de las luchas, impulsamos un nuevo paro general. Y desde ahí abordamos la situación que se viene, de las elecciones provinciales el 7 de setiembre y de legisladores nacionales en octubre. Y tenemos la buena noticia de que se ha conformado el frente Fuerza Patria del que formamos parte y entendemos que esto es un avance.

“Desde nuestro PCR, y nuestro instrumento electoral que es el PTP, fuimos  impulsores de llevar adelante esa unidad que viene avanzando en las calles también al plano electoral. Así lo planteamos en las entrevistas con los dirigentes de los distintos sectores del peronismo (Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof). A todos les planteamos que era necesaria la unidad en las calles y en las urnas para avanzar en torcerle el brazo a esta política y que teníamos un programa para aportar a la construcción del frente.

“Y hoy tenemos un frente que expresa esa unidad. Ahora faltan los candidatos, esperemos que podamos ponernos de acuerdo. Y vamos a elecciones. En relación a eso decimos que nuestra principal campaña es avanzar en las luchas y desde ahí sacarle la careta a las mentiras de este gobierno.

“Me quiero detener en un tema. En las elecciones provinciales ha habido un ausentismo. Eso en general favoreció a Milei, como en la Capital donde hacen balance que sacaron un 30% y en realidad sacaron solo un 15% del padrón. Uno entiende que el asco que produce un gobierno que usa todo el poder del estado contra el pueblo, que compra y alquila votos en el Congreso, y la bronca que existe por el fracaso del gobierno anterior, lleva a muchos a pensar que no vale la pena ir a votar.

“Pero las elecciones existen y el gobierno pretende usarlas para legitimar su política. Pensamos que, poniendo el centro en las calles, es importante jugar también en las elecciones para enfrentarlo también en ese plano y plantear la salida que nosotros impulsamos. Por eso tenemos el PTP.

“Nosotros no jugamos en lo electoral porque pensamos que así se van resolver los problemas de la gente. Como decía Jacinto Roldán, “nunca vamos a mentirle a nuestro pueblo diciendo que esta democracia amañada de las clases dominantes puede resolver las dos grandes montañas que oprimen a nuestra patria, el latifundio y la dependencia”. Lo hacemos como una forma más de lucha y de confluencia porque con la mayoría de los sectores que integran este frente hemos estado juntos en las calles y tenemos en común la convicción que hoy es necesario unir todo lo posible de ser unido para sacarnos de encima este gobierno que solo trae hambre, entrega y represión.

“Y entendemos que golpear a Milei también en las urnas potenciará la lucha popular y su unidad.

“Para finalizar quería decir que al compás de la situación internacional en la Argentina se aceleran los tiempos. Se acelera la crisis económica, se profundiza la disputa por arriba y crecen las luchas y la bronca popular.

“Todo hace presumir que vamos a tiempos tormentosos.

“Desde nuestro Partido nos proponemos que tanta lucha y tanto sacrificio del pueblo argentino no sea llevado a un nuevo fracaso donde no cambie nada de fondo y se termine haciendo un cambio de figuritas. Nosotros peleamos para derrotar a Milei y para que se abra un proceso de masas que imponga un verdadero gobierno de unidad popular, patriótica y democrática abriendo camino hacia la Revolución.

“En esa perspectiva peleamos por una JCR y un PCR de masas e invitamos a todos los compañeros y compañeras con los que compartimos la lucha diaria a ser parte de nuestro Partido y a colaborar con nuestra campaña financiera.

“Y a los compañeros de las fuerzas amigas, con los que seguramente recorreremos juntos ese camino por un gobierno de unidad popular, patriótico y democrático, les agradecemos su presencia, pero sobre todo les agradecemos su hermandad en esta lucha en momentos tan difíciles.

“Porque todo lo que hacemos los comunistas revolucionarios cada día es en esa perspectiva revolucionaria. En ese sentimiento, como decía esa canción de la guerra civil española, de que se dé vuelta la tortilla. Que el pueblo, la clase obrera, los campesinos y los demás sectores populares en la Argentina puedan tener la sartén por el mango y resolver los grandes problemas que hoy sufren nuestro pueblo y nuestra patria. En esa perspectiva peleamos y en esa perspectiva tenemos un optimismo revolucionario que nos transmitieron y nos enseñaron Otto Vargas y Jacinto Roldán. Muchas gracias.”

  

Finalizada la charla se destacó el trabajo de las y los compañeros de la cocina y funcionamiento y agradecimos a los compañeros del Centro de Jubilados, entonamos el Himno y disfrutamos de un rico guiso de lentejas.

 

Corresponsal

hoy N° 2068 16/07/2025