Noticias

03 de octubre de 2025

Tras el veto ejecutivo, Diputados lo aprueba por unanimidad por segunda vez

Chaco. El Observatorio de Tierras será una realidad

La iniciativa del Diputado Rodolfo Schwartz (Bloque PTP-PCR), que ya contaba con sanción unánime inicial, fue ratificada con el mismo amplio consenso, allanando el camino para la creación de una herramienta clave para resolver conflictos territoriales en el Chaco.

Resistencia, 1° de Octubre de 2025

Con un firme respaldo transversal, la Cámara de Diputados del Chaco convirtió en ley por segunda vez el proyecto que crea el Observatorio de Conflictos de Tierras y Territorios, una iniciativa del diputado Rodolfo Schwartz del bloque del PTP-PCR. La norma, que había sido aprobada por unanimidad en su primera sanción y posteriormente vetada por el Poder Ejecutivo, acaba de ser ratificada nuevamente por unanimidad por el cuerpo legislativo, reafirmando el consenso sobre su urgencia e importancia.

 

Objetivos y Alcance del Observatorio

La iniciativa tiene como objetivo principal la recopilación, ordenamiento y sistematización de información sobre conflictos de tierras fiscales, nacionales, provinciales, municipales y privadas, incluyendo también los vinculados a comunidades indígenas y reservas provinciales.

El Observatorio funcionará a través de un Sistema Informático de actualización permanente que centralizará una base de datos integral. Esta contendrá desde documentación catastral, fotos satelitales y georreferenciación, hasta líneas de tiempo de los conflictos, testimonios, notas periodísticas y el estado de los procesos legales.

 

Agilidad en las Soluciones

Una de las innovaciones de la ley es la búsqueda de acuerdos con organismos públicos (como el Registro de la Propiedad, Catastro y el Instituto de Tierras) para establecer un sistema de respuestas online que agilice trámites que actualmente demoran meses. Esto permitirá a los legisladores contar con información precisa y actualizada para elaborar soluciones efectivas.

Con esta ratificación unánime, el proyecto del diputado Schwartz se consolida como una política de estado destinada a dotar a la provincia de una herramienta moderna y transparente para resolver con agilidad y justicia una de las problemáticas más sensibles para la sociedad chaqueña.

 

 

Fuente: https://ptpchaco.org.ar/