Noticias

14 de mayo de 2025

Para diputados provinciales del 11 de mayo

Chaco: Primeros apuntes para un balance de las elecciones

De 32 diputados, se renovaban 16, la mitad. La concurrencia a las urnas fue del 51,91%, una de las mayores abstenciones de los últimos 40 años. Este dato, muestra la mezcla de bronca por la situación que sufre la mayoría del pueblo, la desilusión de los que esperaban cambios para mejorar, el descrédito de la dirigencia y la desvalorización del acto electoral como posibilidad de lograr esos cambios necesarios a favor del pueblo.

La UCR (llamada Chaco Puede), se unió a la Libertad Avanza y obtuvo el 45,27% de los votos. Renovaba 7 bancas y logró 8, la misma cantidad de diputados que sacó en la elección del 2023.

El Frente Chaco Merece Más, encabezado por Capitanich, obtuvo el 33,49% de los votos. Renovaba 6 bancas y logró 6, 2 diputados menos que los 8 que se obtuvo en el 2023, con un sector del Frente Chaqueño de ese año, que ahora fue por afuera y logró 2 diputados, con el 11,28% de los votos.

El oficialismo logró ahora pasar de 15 diputados a 16. Con ello no logra quórum propio, para el que se necesitan 17, pero en caso de empate con esos 16, pueden sumar el doble voto de la presidenta de la Cámara y así tener mayoría.

La oposición en sus distintas variantes y con diferente grado según los temas, podrían sumar 16.

La diferencia del oficialismo en Resistencia fue histórica, con un 54% contra un 27%. En la segunda ciudad, Sáenz Peña, la diferencia fue muy amplia, pero la diferencia fue inferior a elecciones anteriores.

Se ganó en JJ Castelli y El Impenetrable, la zona más pobre de la Argentina, con población mayoritariamente originaria, protagonistas de históricas grandes luchas, como la Marcha de 56 km y Acampe de 15 días de 2.000 personas, en Castelli contra el hambre y las condiciones de vida, en Agosto del año pasado.

El despliegue del gobierno de Zdero con mercadería, dinero, el manejo monopólico de los medios de comunicación y las campañas difamatorias, persecutorias y el armado de causas, fue pocas veces visto y con total impunidad.

Profundizar la lucha multisectorial, será un condicionante principal para incidir en arrancar respuestas al Ejecutivo, leyes favorables en la Legislatura y aportar al torrente que busque cambiar la política nacional y avanzar en imponer un gobierno de unidad patriótica y popular, que tome medidas sobre las minorías y abra un camino liberador.

Corresponsal

hoy N° 2059 14/05/2025