El 20 de agosto en Rawson la policía provincial reprimió brutalmente con gases a los trabajadores de la Salud Pública que reclamaban frente a la Secretaría de Salud por un urgente aumento salarial, mejores condiciones de trabajo y más presupuesto para salud. Rápidamente, hubo solidaridad de amplios sectores gremiales, incluyendo la CGT, CTAs, Gremios Estatales, Atech, CCC, y el Frente Unidos Podemos- Fuerza Patria.
El 21 se llevó a cabo el «Grito chubutense en defensa del Issys y nuestros derechos», convocado por el Frente de Unidad de Trabajadores Activos y Jubilados en Comodoro, Rawson, Esquel, Sarmiento, Comarca Andina y otras ciudades. La movilización exigió paritarias libres y un digno aumento salarial de $1.500.000 para todos los activos y jubilados, la defensa de la Obra Social Seros, y el rechazo a la quita de fueros sindicales y políticos por parte del gobernador Torres. Los trabajadores de la Salud, docentes, auxiliares de la educación, trabajadores provinciales, nacionales, jubilados y pensionados, desocupados y demás sectores participaron activamente.
En Comodoro se realizó un acto frente al Concejo Deliberante donde hablaron representantes de Judiciales, CTA de los Trabajadores, ATE Jubilados Zona Sur y ADU, que denunció un atentado «libertario» en la Universidad. Posteriormente, la movilización de ATE Comodoro, con auxiliares de la educación y empleados públicos de varios sectores, se unió al acto.
El Frente de Unidad de Trabajadores Activos y Jubilados marchó por las calles Pellegrini, San Martín y Moreno hasta la obra en construcción del nuevo edificio de la Obra Social Seros – Issys, donde se reclamó su terminación inmediata. En Rawson, una gran movilización de más de cuatro cuadras se dirigió al edificio central de la obra social, donde hablaron todas las organizaciones.
La lucha de los auxiliares de la educación de ATE Comodoro continuó frente a la Delegación Administrativa del Ministerio de Educación en Km. 3, enfrentando la represión de la policía provincial.
El jueves 28, una gran movilización multisectorial frente al Hospital Regional de Comodoro reunió a trabajadores de la salud, estatales, docentes, jubilados, pensionados, desocupados y otros sectores. La movilización recorrió más de 40 cuadras por la ciudad, reclamando aumento salarial y jubilaciones, paritarias libres, defensa de la Obra Social y el pase a planta de contratados y monotributistas. La marcha culminó con un acto en la Ruta 3, donde se reclamó un paro provincial y movilización.
El mismo 28, en la sede del STIA Chubut en Puerto Madryn, presidido por su secretario Luis Nuñez, se llevó a cabo el 3º Encuentro Patagónico de las Regionales de la CGT, con la participación de diversas CGTs de la región. La declaración del encuentro denunció las políticas de ajuste y entrega del gobierno nacional encabezado por Milei y del gobernador Torres en Chubut, así como de Claudio Vidal en Santa Cruz. Se rechazaron las reformas propuestas que buscan recortar derechos y disciplinar a quienes luchan, y se convocó a un estado de alerta y movilización.
Participaron del Encuentro Patagónico el candidato a diputado nacional por el Frente Unidos Podemos – Fuerza Patria de Chubut Juan Pablo Luque y el secretario gremial de Atech, el docente Carlos Magno.
Corresponsal
hoy N° 2075 03/09/2025