Noticias

19 de marzo de 2025

Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular

Congreso de la UTEP

El jueves 13 de marzo la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizó su primer congreso nacional. En el cierre, en el salón Felipe Vallese de la CGT, el secretario general de la central obrera, Héctor Daer convocó a un paro general para antes del 10 de abril.

Durante todo el jueves 13/3, 400 congresales reunidos en la sede de la UTEP en CABA realizaron su Primer Congreso Nacional “Papa Francisco”, coincidiendo con el aniversario número 12 de la elección de Bergoglio. El cierre se realizó en el histórico Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Los congresales, llegados desde todo el país, reafirmaron la lucha de la UTEP contra el plan de “ajuste económico y de saqueo” que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Previamente se hicieron pre congresos en cuatro regionales.

Participaron delegadas y delegados del Movimiento Evita, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Movimiento de Desocupados y Precarizados de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Popular Darío Santillán y Barrios de Pie, entre otros.

Se acordó seguir acompañando la lucha de los jubilados, reivindicar la solidaridad popular ante la catástrofe en Bahía Blanca, construir un 24 de marzo de unidad, homenajear a nuestros héroes y reivindicar la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas el 2 de abril.

En el cierre tomaron la palabra el secretario general de la UTEP Gramajo y los otros miembros de la Comisión Directiva, y además trajo su saludo el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Cerraron el Congreso los directivos de la CGT Octavio Argüello y Héctor Daer, quien anunció la convocatoria a un paro general de 24 horas “para antes del 10 de abril”, que resolverá el Consejo Directivo de la CGT.

Como expresó Argüello, la brutal represión a la marcha de los jubilados presionó sobre la dirección cegetista para la convocatoria al paro.

Alejandro “Peluca” Gramajo destacó que “como siempre hemos dicho, este es un gobierno de cínicos y estafadores”, se solidarizó con el reportero gráfico Pablo Grillo, baleado por la policía, y planteó que la UTEP va a acompañar “todos los miércoles a los jubilados y a las jubiladas porque es nuestro deber”.

Denunció el nuevo acuerdo del gobierno con el FMI y planteó la convocatoria a una gran movilización multisectorial contra este acuerdo, reafirmando la pelea por “Tierra, techo y trabajo”.

 

Berdesegar: “Milei es un peón de la casta”

Nuestro compañero Ramiro “Vasco” Berdesegar, secretario de Organización de la UTEP, coordinador de la CCC de La Plata y miembro del Comité Central del PCR, planteó en primer lugar la solidaridad con “ese pueblo que está sufriendo en Bahía blanca”, y dijo que la solidaridad desplegada en todo el país es una derrota para el gobierno de Milei y las ideas que pregona”.

Remarcó el Vasco que hay dos montañas que oprimen a los trabajadores y que nos impiden el desarrollo independiente como nación: uno es el problema de la tierra, de la concentración de la tierra con 4.000 familias que tienen el 38 por de la tierra productiva. Eso no es gratis, sino a costa de miles y miles de campesinos pobres a lo largo y ancho del país que engordan las villas y asentamientos y nuestros barrios populares. Y la otra montaña es el problema de la dependencia de un país, que con el Fondo Monetario Internacional y con los créditos internacionales no paran de ahogarnos. porque lo que está pasando con los jubilados es parte de cumplir a rajatabla esa deuda espuria”.

Berdesegar reivindicó las luchas contra Milei del 2024, y dijo que Milei no es más que un peón asqueroso de lo más reaccionario de la casta económica de este país y que no me queda duda que la receta para terminar con ello es profundizar en ese camino de unidad y pelea que transitamos con la lucha en las calles para torcerle el brazo a este gobierno de estafadores. Transitar esa unidad para terminar con esta política para construir una política que resuelva definitivamente paz, pan, tierra, techo y trabajo”.

Héctor Daer cerró el Congreso planteando que “para la central obrera no hay agendas separadas entre los que tienen trabajo formal y entre los compañeros que todos los días tienen que inventar su trabajo para llevar el pan a sus casas” y finalizó afirmando “invitamos a todos a construir un paro por 24 horas antes del 10 de abril para transitar juntos y pensar en política para construir las mayorías necesarias”.

Corresponsal

hoy N° 2051 19/03/2025