El pasado 31 de enero, se cumplieron cuatro años del fallecimiento del querido camarada Adolfo “Tito” Rosas, histórico secretario político de la sub-zona sur (Villa Gobernador Gálvez) del gran Rosario, del regional Santa Fe del Partido Comunista Revolucionario.
Afiliado al Partido desde muy joven en los días del “Rosariazo”, siendo aún estudiante, aquella lucha memorable lo marcó para toda su vida. Luchador consecuente, fue delegado gremial en el Banco Hipotecario Nacional en los años ’70, defendió la línea antigolpista del Partido y en los primeros días de la dictadura militar fue encarcelado. En la cárcel mantuvo una conducta comunista. Ya en libertad, tomó la tarea de reorganizar la zona sur del Gran Rosario, de organizar a los trabajadores de los frigoríficos, aprender de las jóvenes generaciones que se incorporan a la lucha política, del creciente protagonismo de las compañeras en su lucha por reivindicar los derechos de las mujeres.
Ya adulto, comienza a estudiar historia hasta obtener el título de licenciado en Historia de la Universidad Nacional de Rosario. Realizó importantes aportes a través de la publicación de los libros «La voz de la Chaira”, «Los rosariazos vistos desde la zona sur» y al cumplirse los 50 años de los hechos, publicó “Los Rosariazos, un camino vigente”.
En octubre del 2019, el Concejo Deliberante lo distinguió como persona destacada de la ciudad por su aporte a la cultura, su militancia y compromiso social en defensa de los trabajadores.
Cuando en marzo de 2020 se decreta el aislamiento por pandemia de Covid 19, “Tito” se pone al frente de recorrer todas células del partido y la juventud para organizar a las y los vecinos de los barrios para poner a la salud pública de la ciudad en las condiciones de salubridad que exigían el crítico momento. Asumiendo el riesgo, como siempre fue su costumbre, encuentra el contagio de Covid.
Su figura se agiganta para las nuevas generaciones del Partido y la Juventud, es un estímulo para mantenernos firmes en el camino revolucionario, comprometiéndonos a llevar a la victoria las banderas que Tito levantó hasta el último día de su vida.
Hoy N° 2046 12/02/2025