Noticias

19 de febrero de 2014

Seguimos la lucha por justicia y para recuperar los trenes para el pueblo.

Dos años de la masacre de Once

22 de febrero todos a Plaza de Mayo

A dos años de la masacre de Once, los familiares vuelven a convocar a llenar la Plaza de Mayo con el reclamo de justicia. Los trabajadores ferroviarios, las asociaciones de usuarios y las fuerzas populares llamamos a acompañarlos este sábado 22.

A dos años de la masacre de Once, los familiares vuelven a convocar a llenar la Plaza de Mayo con el reclamo de justicia. Los trabajadores ferroviarios, las asociaciones de usuarios y las fuerzas populares llamamos a acompañarlos este sábado 22.
Este acto es un nuevo escalón en la lucha ejemplar de los familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once, que desde el dolor más profundo por haber perdido a un ser querido se han transformado en una referencia de la lucha popular, señalando las responsabilidades del gobierno, los empresarios y los sindicalistas corruptos. En estos dos años, la lucha incansable de los familiares, junto a las denuncias de los ferroviarios y al acompañamiento de las organizaciones populares ha logrado imponer la convocatoria al juicio oral por la tragedia para el próximo 18 de marzo.
La movilización al juicio va a ser un hito importante en la pelea por justicia. La lucha popular ya logró sentar en el banquillo de los acusados a varios de los responsables de la tragedia como Cirigliano, Jaime, Schiavi, Luna, Sícaro, aunque faltan algunos importantes como el Ministro De Vido, a cargo de Transporte en el momento de la tragedia. La movilización popular hacia el juicio es la única garantía que estos asesinos vayan a la cárcel, como en su momento lo logramos con Pedraza y el Gallego Fernández en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra.
En estos dos años asistimos a la profundización de la crisis del transporte público. El gobierno intentó tapar su responsabilidad y sostener a su socio-amigo Cirigliano, hasta que la lucha lo obligó a soltarle la mano. Luego otorgó las concesiones del Mitre y Sarmiento a la Ugoms de Roggio-Romero, y tuvimos que lamentar otra tragedia en junio del 2013 en Castelar. Ahí vinieron los anuncios de “estatizaciones del ferrocarril”, mientras en octubre volvía a chocar un tren en Once, entonces sí “los trenes volvían al Estado”, cambios “cosméticos”, pintura, plasmas y propaganda.
Mientras tanto, viajamos cada vez peor. En el Sarmiento de los 25 trenes que había hasta el 22/2/2012, ahora hay 12; y muchos días sólo andan 8, sin servicio nocturno, cada vez con más demoras y más lentos (el trayecto Moreno-Once que antes tardaba menos de una hora pasó a una hora y media, con suerte).
Con las últimas medidas del gobierno nacional queda en evidencia que la “revolución ferroviaria” del ministro Randazzo era un gran verso que escondía la política de mantener los negociados con los privados y profundizar la dependencia del país. Acaban de anunciar que el grupo Roggio operará los tres ramales de la línea Mitre. Además, gestionará la línea San Martín. La empresa ya controlaba la línea Urquiza. Para el grupo Emepa, de Gabriel Romero, quedaron las líneas Belgrano Sur y Roca, ya tenían bajo su mando la línea Belgrano Norte.
Al devolverle en forma plena las concesiones a Roggio y Romero, el gobierno blanquea la situación actual, ya que los privados siempre siguieron al frente de la operación de los trenes. De esta manera la falsa estatización realizada por el gobierno K termina en la concentración total de las líneas de trenes metropolitanos, en manos de empresas que operan los trenes hace veinte años, desde la privatización menemista.
Solo mantienen la “gestión estatal” en el Sarmiento. Pero aquí el negocio de los privados se da con las tercerizadas y las contrataciones de obras que hacen con los mismos privados: Un escandaloso ejemplo son los trenes reparados en Emfer, propiedad de los Cirigliano, quien sigue persiguiendo a sus trabajadores por destapar sus “balances”, símbolos de la corrupción y los negociados que todas estas empresas hacen con el gobierno y sus subsidios millonarios. 
Intentan con el Sarmiento mostrar un balance hacia el 2015 que el gobierno está resolviendo la crisis ferroviaria, basado en la compra de mil vagones a China, imperialismo al que le ofrecen quedarse con el negocio de la carga, que ya empezaron con el Belgrano Cargas. Randazzo, en una muestra de cinismo y verdadera burla a las víctimas y a los usuarios, ha repetido que si saca el transporte adelante se anota como candidato a presidente en el 2015. Por esto el gobierno insiste en su campaña antiobrera de culpar a los trabajadores de los accidentes y el deterioro de los trenes, mientras busca por todos los medios romper la unidad de familiares, trabajadores y usuarios que se mostró en la marcha del 23 de agosto pasado, y sembrar la división en cada uno de estos sectores.
La unidad de los trabajadores, los familiares y los usuarios es la clave para avanzar en la lucha por justicia para las víctimas de las tragedias, y para recuperar los trenes, con una estatización real con control de sus trabajadores y usuarios, en el marco de la lucha por un gobierno popular. Por eso vamos con todo el 22, convocando desde las 17.30 hs. en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar junto a los trabajadores y usuarios al acto de los familiares a las 19 hs. en Plaza de Mayo.