Gran cantidad de compañeras y compañeros de las principales fábricas del STIA estuvieron presentes el sábado 20 para dar un nuevo paso en la importante campaña que se está desplegando en las 83 fábricas para la recuperación del gremio.
Se desarrolló un acto en el que hablaron candidatas y candidatos de la Lista Unidad, que reafirmaron la importancia de recuperar el gremio frente a la nefasta política del gobierno de Milei y la ofensiva de las grandes patronales con ajustes y despidos en varias empresas.
Estaban presentes compañeras y compañeros de las comisiones internas de Mondelez Pacheco, Molinos Río de La Plata (Planta Echeverría), Georgalos, junto a trabajadoras y trabajadores del gremio, como Alijor, todos integrantes de la Lista.
La lista se compone también con las agrupaciones Celeste y Blanca, Blanca y Negra, Bordó y Transparente y compañeras y compañeros que representan la voz de las y los trabajadores.
Acompañaron dirigentes de organizaciones sindicales, políticas y sociales, como Micaela Ferraro del Frente Renovador, Federico Hugo del Movimiento Evita, integrantes del Suteba Tigre, de Madygraf, así como compañeras y compañeros del PCR, la JCR y la CCC de las zonas norte de GBA y de CABA. Se agradeció el trabajo de la compañera abogada Paula Quinteros.
Unirnos para dar pelea
El compañero Gustavo Ruiz, integrante de la Comisión Interna de Mondelez Pacheco y candidato de la Lista ofició de presentador. En primer término, la compañera Elizabeth González, despedida de Georgalos, denunció los despidos y cómo la dirección del gremio “nos traicionó y no nos defendió”, y planteó la solidaridad para la reincorporación de todos los despedidos y que se permita su oficialización en la Lista Unidad.
El compañero Nicolás Viña, de Alijor destacó que “Es muy emocionante ver que logramos lo que parecía imposible: unir distintas listas, pensamientos e ideologías en una misma lucha”, contando que antes fueron de la Verde, y que se presentan como Celeste y Blanca para recuperar la Comisión Interna.
La compañera Iris Pavoni, integrante de la Comisión de Mujeres de Mondelez Pacheco destacó “Queremos que esta Comisión sea un espacio real, que sirva para abordar los problemas de las trabajadoras: jardines maternales, condiciones de trabajo, desigualdades”, diciendo que la Secretaría de la Mujer del STIA “no sabemos quién la maneja ni qué hace.
Hay recursos que deberían estar al servicio de las trabajadoras y no lo están”. Iris dijo además que desde la Lista Unidad damos pelea “a este gobierno que odia a las mujeres y a los trabajadores. Por eso tenemos que estar juntas, más allá de los colores o agrupaciones, y ser protagonistas de la lucha”.
Luciano “Lucho” Greco, integrante de la recientemente reelecta Comisión Interna de Molinos Planta Esteban Echeverría y candidato a secretario gremial destacó el esfuerzo por la unidad: “frente a un gobierno que viene a atacar nuestros derechos entendimos que no podíamos ir separados: había que unirnos para dar pelea”.
Contó el proceso de lucha en la fábrica ante los despidos, el triunfo de la Comisión Interna sobre la Verde, y la conquista de una estabilidad laboral por 18 meses “un logro fundamental en estos tiempos”.
Finalmente Lucho convocó a un último esfuerzo esta semana para que “en cada fábrica convenzamos a los compañeros de que la verdadera alternativa está en esta lista. Representantes humildes, cercanos y comprometidos, que estén al lado de cada trabajador y trabajadora”.
La compañera Natalia Cáceres, de Mondelez Pacheco, y candidata también destacó la conformación de la Comisión de Mujeres y los logros que han obtenido con la lucha en la fábrica, como categorías para las mujeres y parar una hora los 8 de marzo en cada turno “para debatir nuestros problemas”, llamando a sumar votos para la Lista 2.
El compañero Rubén Domínguez, de la Comisión Interna de Georgalos y candidato a secretario adjunto afirmó que trabajaron para conformar esta lista porque “una de las cosas más maravillosas que podemos tener los trabajadores es la unidad”, y que se han unido pese a las diferencias para pelear por el sindicato, “porque queremos hacer las cosas mejor”, recalcando que “no queremos pelear por un cargo, por dinero o por algún tipo de prebenda”.
Luego Domínguez aseguró que “tenemos un solo norte, en lo que no tenemos diferencias entre nosotros, queremos la dignidad y un sindicato que les sirva a los trabajadores, no como estos dirigentes corruptos que perdieron el norte” y llamó a redoblar los esfuerzos “porque si ganamos vamos a recuperar esta herramienta que es fundamental”.
También habló Javier Hermosilla por la Agrupación Bordó, saludando la unidad y advirtiendo la posibilidad de que la dirección del STIA haga fraude.
Dio un saludo Jorge Medina – trabajador de Madygraf, quien mencionó el apoyo a la lista por parte de esta recuperada, así como de los trabajadores de la línea 60, Praxair, el INTI y el Suteba Tigre.
El 26 de septiembre vamos a hacer historia en la Alimentación
Cerró el acto el compañero Jorge Penayo, candidato a secretario general del gremio de la Alimentación, integrante de la Comisión Interna de Mondelez Pacheco y dirigente de la CCC y el PCR.
Penayo en primer lugar agradeció el gran esfuerzo para concretar la lista, enumerando a “los que dieron su aval desde el inicio, a los compañeros y compañeras que se prestaron para completar los 202 candidatos, y que cumplieron con las condiciones que exige el estatuto”.
Agradeció el trabajo del compañero Marcos Silva como apoderado, y de la abogada Paula Quinteros, así como a los aliados presentes, y en particular “a mis compañeros y compañeras de la fábrica; a mi familia, a mis hijos y a mi compañera que me bancan en esta pelea que no es fácil pero tampoco imposible”.
Afirmó Jorge que “nosotros no estamos acá por un cargo ni por un puesto. Estamos acá para recuperar el sindicato, para devolverle a los trabajadores lo que necesitamos: un gremio que represente de verdad. Y para eso lo único que hay que hacer es escuchar a las compañeras y compañeros en las fábricas, preguntarles qué clase de gremio hace falta en este momento político”.
Planteó que “Necesitamos un sindicato presente”, y que hoy está ausente a la hora de los conflictos, así como en el manejo de la obra social, que está quebrada, el deporte y el turismo.
Esto no es nuevo, lo venimos sufriendo desde los años ‘90, cuando Daer fue secretario de la CGT que no peleó cuando dejaban miles de trabajadores en la calle”.
Contó el difícil proceso de armar una lista opositora, con un Estatuto hecho “para que nadie se anime”, y resaltó el armado de la Lista Unidad con representantes de las comisiones internas y de varias empresas, saludando en particular la valentía de los compañeros de Alijor, que rompieron con la Verde.
El candidato a secretario general cuestionó que sólo puedan votar el 40% de las y los trabajadores, que son los afiliados, pese a que se les descuenta la cuota sindical a todos. Afirmó que hay que recuperar el gremio, porque la dirección actual “se limita a discutir porcentajes en paritarias, que siempre quedan por debajo de la inflación real. Desde 2015 nuestros salarios se desploman. Hoy seis categorías de la alimentación están por debajo de la línea de pobreza. No discuten recomposición salarial, no discuten estabilidad laboral, no discuten cómo generar puestos de trabajo en un país atravesado por la desocupación y la robotización. Nosotros sí queremos discutir eso. Queremos un gremio que apoye a los cuerpos de delegados, que acompañe a las pequeñas, medianas y grandes empresas para que se genere más trabajo. Queremos recomposición salarial real y estabilidad”.
Penayo llamó a desplegar todo lo que se pueda en la última semana, para llegar a las 83 empresas, y agradeció a todos los que vienen haciendo esta campaña: “A mi Partido, a la Juventud, a la Corriente Clasista y Combativa, a los compañeros que viralizan materiales en las redes, a los fiscales que cubrirán más de 150 mesas en 104 urnas. Apelamos a ellos para cuidar los votos de los trabajadores”, y finalizó afirmando “El 26 de septiembre tenemos la oportunidad de hacer historia en el gremio de la Alimentación”.
Al finalizar el acto, todos los presentes disfrutaron de una buena choriceada mientras ultimaban detalles para el último tramo de esta gran campaña que vienen desplegando las y los compañeros de la Lista Unidad, para recuperar el gremio el 26 de septiembre.
hoy N° 2078 24/09/2025