El compañero Alderete nos dice en primer lugar que “La jornada del 7 de agosto se da en un contexto muy especial, teniendo en cuenta la política que se está aplicando en nuestro país a través de este plan de Javier Milei. Y teniendo en cuenta lo que dijo el futuro embajador yanqui en la Argentina. Las barbaridades que ha dicho, que humillan a nuestro país y que pocos salieron a contestar. A algunos sectores parece que la patria les interesa poco y nada.
“En este contexto, para la jornada del 7 se vienen sumando cada vez más sectores. A los movimientos agrupados en la UTEP, que venimos protagonizando esta jornada desde el 2016, está confirmada la participación de sectores de la iglesia católica. Hay gremios que desde el primer momento se sumaron, como el reagrupamiento de gremios y organizaciones que marchamos el 25 de junio al Ministerio de Desregulación. Y ahora la CGT también ha confirmado su presencia. En CABA, nos preparamos para salir desde Liniers hasta Plaza de Mayo.
“Además, esta marcha se da en medio de una situación que algunos sectores políticos no ven, no entienden porqué la gente está tan enojada, como se ve en que se niega a ir a votar. Y de ese enojo es culpable esta visión de la política, no es responsable la gente, a la que no se le resuelven los problemas, que se agravan cada vez más.
“Nosotros entendemos que hay que hacer retroceder esta política. Para hacerlos retroceder hay que seguir la lucha en las calles, y también, el campo popular tiene que ganarle las elecciones al gobierno. Si no, no van a retroceder. Porque sabemos que, si ganan las elecciones, van a avanzar con este plan.
“Es preocupante que este futuro embajador norteamericano diga lo que dijo y que muchos se callen y no salgan a contestar. Es una entrega vil de nuestro país, con uno que se cree virrey que puede decirnos lo que tenemos que hacer.
“Somos parte de los sectores que estamos repudiando esto, y por eso marchamos con otras organizaciones el jueves 24 a la embajada yanqui en la Capital Federal. Otros se callan, vaya uno a saber qué compromisos tienen. Compromisos que significan negocios y dádivas, como uno conoce que sucede en el Congreso.
“Entre los que callan también hay gremialistas, como los de obras sanitarias, que avalan la entrega de AySA, porque se conforman con tener el 10% de las acciones de la empresa”.
Sobre la conformación de Fuerza Patria para las elecciones provinciales bonaerenses del 7 de septiembre, Alderete afirmó que “Tiene mucha importancia que se haya conformado ese frente. Pero me parece que se equivocaron dejando afuera de las listas a los sectores que son los que van a pelear el voto en las fábricas y en los barrios. Porque está claro que la gente no va a ir a votar como en años anteriores, por ese enojo que te decía.
“Porque la situación se ha agravado muchísimo. Están haciendo pedazos la producción nacional. Las que más lo sufren son las pequeñas y medianas empresas, las pymes, al permitir que vengan a competir productos extranjeros. Y muchos empresarios terminan en la quiebra, como estamos viendo por ejemplo en textiles, y eso significa más despidos y suspensiones.
“Esta es una política que golpea a todos los sectores populares. Desde ya, a algunos más que otros. No sólo a los que no tienen trabajo, sino a los jubilados, como se está viendo.
El poder del salario se viene perdiendo hace más de 10 años, y esto se profundizó mucho más con esta política que está aplicando Milei.
“Este gobierno miente permanentemente, y algo de lo que te vende queda en la gente. Hacen figurar números que no se sabe en qué idioma están hablando. Y la realidad pasa por otro lado. Con un gran sufrimiento de la gente”.
Finalmente, sobre las perspectivas de la lucha popular, Juan Carlos dice que “esto termina mal. La gente está mal, y eso va a explotar. Porque no se aguanta, y porque la economía tiene pies de barrio. Se sostienen con los dólares que les presta el FMI y otras deudas, para que Milei gane las elecciones de octubre. Pero sabemos que esa deuda la vamos a pagar todos. Y vamos a seguir la pelea, atentos a los cambios en la situación, que son permanentes” afirmó Alderete.
hoy N° 2070 30/07/2025