Noticias

15 de noviembre de 2025

Comunicado del Partido Comunista Revolucionario

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina

El reciente acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos es el cobro del imperialismo yanqui por el salvataje de Trump a Milei y es un nuevo salto en la profundización de la entrega nacional.

Por el mismo, Argentina otorga una enorme cantidad de privilegios a importaciones de EEUU, con acceso preferencial a: medicamentos, químicos, maquinaria, tecnología de  información, dispositivos médicos, vehículos automotores. En el plano agrícola, la asimetría es notable: abre el mercado argentino para quesos, productos porcinos, carne vacuna y aviar, sin que del lado estadounidense exista un compromiso equivalente ni detallado.

Los supuestos beneficios para la Argentina son difusos y escasos: “Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico”, y “mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res”.

En comercio digital nos subordinamos a la jurisdicción yanqui: “…el reconocimiento de Estados Unidos como jurisdicción adecuada bajo la ley argentina para la transferencia transfronteriza de datos, incluyendo datos personales…”. Los datos personales en Argentina están protegidos, Trump los desreguló en EEUU para facilitar la IA. Los servicios digitales son uno de los temas agudos en la disputa de EEUU con China y  estratégico en el mundo en el que Argentina tiene un desarrollo importante.

Acuerdo sumamente desequilibrado. Nos compromete a otorgar acceso preferencial para productos yanquis estratégicos, mientras ellos asumen compromisos más vagos y generales. Atenta contra la industria nacional, compromete la estructura productiva. Lleva a un modelo cada vez más dependiente. De concretarse plenamente, implicaría un impacto severo en la producción local, en el empleo industrial y en la capacidad de desarrollo tecnológico nacional.

Rememora el nefasto Pacto Roca-Runciman (1933) firmado durante la “Década Infame”, Argentina continúa abriendo en forma indiscriminada sus importaciones, en este caso a los productos estadounidenses.

Fortalece la dependencia del imperialismo yanqui en su disputa con los otros imperialismos por Argentina y continúa debilitando nuestro tejido productivo. ¡Llamamos a repudiarlo!

15/11/2025

Partido Comunista Revolucionario