Noticias

29 de octubre de 2025

“Cóctel” del JP Morgan en el Colón

El banquete de los saqueadores

El jueves 24, el principal banco de Estados Unidos, el JP Morgan realizó un “cóctel de gala” en el Teatro Colón. Como en los mejores tiempos de la república oligárquica de principios del siglo 20, Jamie Dimon, CEO global del banco yanqui, junto al ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair y la ex secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice, hoy socios del Morgan “recibieron” a cerca de 180 empresarios, funcionarios y políticos nacionales y extranjeros.

Como informaron los grandes medios, es tal el apetito de los banqueros y monopolios yanquis, que en Ezeiza aterrizaron más aviones privados que para la reunión del G20 que se hizo hace unos años en nuestro país.

Los dueños de la Argentina y sus gerentes en el gobierno se juntaron con la tropa de desembarco de la banca yanqui, tres días antes de las elecciones, para negociar cómo avanzar en el saqueo y la entrega. Vinieron gerentes de muchos de los principales grupos financieros y monopolios de América y el mundo, pero no se conocen todos sus nombres porque la lista completa no fue publicada oficialmente.

Sí se dejaron ver y fotografiar Mauricio Macri, Amin Nasser, CEO de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes del mundo; Marcos Galperín (Mercado Libre), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Eduardo Elsztain (IRSA), Alejandro y Marcos Bulgheroni (Pan American Energy), Federico Braun (La Anónima). Hugo y Martín Eurnekian (Corporación América), junto a funcionarios como Horacio Marín (YPF SA), Luis Caputo, ministro de Economía y Vladimir Werning, vicepresidente del BCRA, entre otros. Si no se conocen los nombres, menos se sabe del contenido de los negociados.

El rastrero Milei, apenas horas después del banquete hizo efectivo el primer “obsequio” a Dimon, con el que se reunió tras el “cóctel”, nombrando canciller a Pablo Quirno, secretario de Finanzas y también “ex” empleado del JP Morgan al igual que el actual ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, el presidente del Banco Central y otros funcionarios.

Al mismo tiempo que el secretario del Tesoro yanqui ponía cerca de 2.000 millones de dólares en el mercado cambiario para sostener la bicicleta financiera de la banda del Toto Caputo, los capos del JP Morgan desembarcaron para negociar todo lo que se quieren llevar de nuestro país, a cambio de créditos por 20 mil millones de dólares, para garantizar el pago de los intereses de la deuda externa.

Si bien no se dijo cuáles son las “garantías” que pide el JP Morgan a cambio de los préstamos, se conoce que el gobierno de Trump quiere llevarse nuestro uranio y “tierras raras”, obtener concesiones en el área de las telecomunicaciones, el uso de bases militares y que el gobierno avance con los beneficios para las grandes empresas como la flexibilización laboral, menos impuestos y el aumento de la edad jubilatoria.

Muchos de estos negocios, como reconoció el propio Trump, están condicionados al resultado de las elecciones del 26, por eso trabajamos, pasadas las elecciones, para avanzar en la necesaria unidad para la lucha y derrotarlos en las calles.

 

hoy N° 2083 29/10/2025