Carmen comienza diciéndonos que “Los migrantes nos sentimos muy, muy tocados por este gobierno que nos está rompiendo a todos nosotros que vivimos aquí hace más de quince, veinte años. No es justo que nos trate como nos está tratando. Tenemos hijos, tenemos nietos aquí en la Argentina ¿Y cómo es posible que Milei nos quiera sacar, que él no quiera compartir el país con nosotros los migrantes? Es bien doloroso, nosotros ya estamos cansados, vivimos tantos años, compramos aquí, comemos aquí, vivimos aquí ¿qué más quiere?, el gobierno quiere echarnos a nuestro país, de donde nosotros hemos salido, quizás porque también otro gobierno nos ha maltratado”.
Con respecto a las medidas restrictivas que el gobierno está aplicando por decreto, expresa que “Este gobierno nos restringe que estemos en contra de él, quiere que estemos sin marchas, pero él no está haciendo una política buena. Él no está junto con los pobres. Yo quisiera decirle al gobierno. ¿Dónde vamos a ir a parar los migrantes? ¿Cómo vamos a vivir en nuestro país? Ahí no tenemos nada, ahora aquí en la Argentina hemos hecho algo y nos van a querer sacar ¿Y nuestros hijos y nuestros nietos cómo quedan? porque ellos son argentinos, nacidos en esta tierra.
Dice Carmen que esas medidas son solo contra los inmigrantes latinoamericanos, paraguayos, bolivianos, peruanos, no con europeos y que es “solamente con los que venimos aquí de alrededor de la Argentina. Ha dicho bien claro que iba a sacar el dinero de la casta, de la gente que tiene dinero, pero lo está haciendo de los pobres. Se ha metido con los jubilados, con los discapacitados, con los universitarios, se está metiendo con la educación, el gobierno se está metiendo con el pueblo”.
Finalmente, la compañera nos dice que a las y los compañeros del barrio les preocupa también, como a los que son argentinos que ya no llegamos a fin de mes. Los alquileres están en las nubes, no tenemos para la canasta familiar, estamos recurriendo a comedores populares donde podemos comer una sopa caliente, comer algo, un guiso caliente, una taza de leche.
“Ahora han subido el transporte ¿cuánto vamos a ganar? No sé, el gobierno dice que el dólar está ahí, pero nuestros sueldos también están ahí, igual que el dólar, planchado totalmente. A nosotros no nos queda otra que seguir luchando para derrotar a este gobierno. No nos vamos a morir de hambre, la unión hace la fuerza y eso es lo que vamos a hacer, tener más unión”.
hoy N° 2066 02/07/2025