Noticias

29 de abril de 2025

Un crimen de guerra del imperialismo inglés

El hundimiento del crucero “General Belgrano”

El 2 de mayo de 1982, en plena guerra patriótica de Malvinas, el gobierno inglés dirigido por Margaret Thatcher, la jefa pirata admirada por Milei ordenó atacar al Crucero General Belgrano, de la Armada Argentina, pese a que se encontraba fuera del área de exclusión declarada por la misma Gran Bretaña.

El ataque fue al día siguiente del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), cuando ésta realizó sus primeras acciones de combate durante la Guerra de las Malvinas.

El submarino atómico inglés Conqueror recibió la orden del gobierno ingles de torpedear y hundir el crucero General Belgrano. El barco llevaba en ese momento una dotación de 1042 tripulantes, de los cuales 323 murieron por el ataque.

César Trejo, veterano de la Guerra de Malvinas y director del Observatorio de Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, al tiempo que llamó a recordar este nuevo aniversario, como planteó el año pasado, lo consideró un crimen de guerra y reafirmó la determinación de continuar luchando por la justicia y la memoria.

A 43 años de estos hechos, en momentos en que el gobierno de Milei-Villarruel avanza con una política rastrera hacia los colonialistas inglesas, honramos a los caídos en el hundimiento del Belgrano, que son parte de los héroes que dieron su vida en la irrenunciable lucha por la recuperación de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, las Sandwich del Sur y todo el mar argentino, usurpados por los piratas. ¡Malvinas, volveremos sin pasaporte!

 

hoy N° 2057 29/04/2025