Noticias

13 de julio de 2016

El nuevo sponsor de Boca

La relación de Macri-Angelici y Huawei

Huawei fue fundada en 1987 por un oficial del ejército chino, Ren Zhengfei, y sus operaciones –al igual que las de la base militar de Neuquén– están vinculadas estrechamente con el gobierno y el ejército de ese país.

Huawei fue fundada en 1987 por un oficial del ejército chino, Ren Zhengfei, y sus operaciones –al igual que las de la base militar de Neuquén– están vinculadas estrechamente con el gobierno y el ejército de ese país.
Esta firma tecnológica es el tercer productor mundial de smartphones detrás de Apple y Samsung. Tiene 170.000 empleados en el mundo y en 2015 obtuvo ingresos por 56.000 millones de dólares.
Desde 2013, EE.UU. acusa a la inteligencia militar de la potencia asiática de decenas de ciberataques provocados desde Huawei. 
La empresa rechaza las acusaciones, pero sin embargo admite que existe un comité interno del PCCh dentro de Huawei argumentando que “los comités del Partido están obligados por la ley china a constituirse en todas las empresas en China”. No obstante, se ha negado sistemáticamente a explicar cuáles decisiones de la empresa son revisadas por el Comité del Partido y cómo se elige a las personas que integran este Comité.
EEUU no es el único país que realiza cuestionamientos. Australia le prohibió a Huawei trabajar en su proyecto de infraestructura de banda ancha nacional. 
En tanto Gran Bretaña decidió limitar el acceso de Huawei a su infraestructura ya que primero somete a los equipos y el software de la empresa a un minucioso estudio. 
Sin embargo, a Angelici-Macri, como sucede con la base de CLTC en Neuquén, poco les importa estos antecedentes. El 3 de julio pasado Boca presentó a Huawei como su nuevo sponsor. El logo de Huawei está en ambas mangas de las camisetas. Además de su presencia en la indumentaria, la marca quedará plasmada en la cartelería de La Bombonera y en el merchandising de la institución.
El acuerdo entre el club y la empresa es por dos años a cambio de 6 millones de dólares. El presidente de Boca, Daniel Angelici, dijo que “Es un orgullo sellar una alianza con una empresa internacional líder”. 
Angelici es Macri, y sin el consentimiento de éste no toma decisiones trascendentes en Boca. Y si no fuera por su pasado radical seguramente integraría la delegación del PRO cuando el próximo 19 de julio viaje a Beijing para una “entrevista fraterna” con las autoridades del PCCh, encuentro que marca a las claras la degradación ideológica de la dirección de ese Partido. 
Como se ve, al igual que con CFK, con Macri las relaciones con China siguen “viento en popa”.