Noticias

17 de septiembre de 2025

Reunión de Mesa Nacional de Desocupados y Precarizados de la CCC

“El piñón electoral al gobierno tonifica a toda la organización”

Los días 12 y 13 de septiembre se realizó en La Plata, provincia de Buenos Aires, una reunión de la Mesa Nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la Corriente Clasista y Combativa. Su coordinador nacional y miembro del Comité Central del PCR, Juan Carlos Alderete, nos comenta de los temas abordados.

En la apertura de la reunión, vinieron a dar un saludo compañeras y compañeros de organizaciones amigas y aliadas. Pasaron por la sede de la CCC desocupados y precarizados en Melchor Romero: Gastón Harispe, secretario general del Movimiento Octubres.  Esteban “Gringo” Castro, dirigente de la UTEP. Daniel “Chucky” Menéndez, dirigente de Barrios de Pie y subsecretario de Economía Popular del ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma. Albina Vides, dirigente de la Federación Nacional Campesina, y compañeros de la Agrupación de Obreros Rurales 8 de Octubre de la CCC

El compañero Alderete nos decía que “Ya venimos transitando una situación en la que se ha sentido muy fuerte el piñón que pegó el gobierno de Javier Milei con este ajuste a todos los sectores, pero particularmente a los trabajadores desocupados y precarizados, a los que no tienen nada. Esto condiciona incluso la participación de algunas mesas en las reuniones nacionales.

“Producto de que estamos peleando en las calles se visibiliza cada vez más el reclamo nuestro, y a la vez jugar como se ha jugado en lo electoral en la provincia de Buenos Aires causó mucha alegría, parte de esa gran alegría que tienen miles y miles de bonaerenses.

Esto también se reflejó en el interior del país y ha hecho que el debate comenzara con el tema de que la calle y la urna no son contradictorias, sino que es un complemento para que se dé este frente electoral que se ha conformado.

“Esta elección en la que se ha pegado un piñón al gobierno tonifica a toda la organización, y a todos los reclamos que venimos haciendo. Estamos convencidos de que este gobierno va a acelerar mucho más el ajuste, y que nos espera mayor sufrimiento, mayor entrega de nuestro país y de nuestra soberanía.

“En la reunión hicimos un balance de cada zona, de donde estamos parados, el tema de la crisis económica, política, social. Analizamos que una parte de la rebeldía de la gente se expresó en no ir a votar, y que eso nos pone alegres, cuando vamos al encuentro de esa rebeldía.

“Y analizamos cómo fue el voto en la provincia de Buenos Aires, y de qué manera se golpeó al gobierno”.

Sobre la cargada agenda de luchas que hay en la Argentina en lo inmediato, Juan Carlos nos decía que “Este miércoles 17 vamos a confluir contra el veto, y con los jubilados. Es una jornada en la que tenemos que participar con toda nuestra fuerza y confluir con todos los sectores, con distintas actividades en todo el país.

“Tenemos reuniones previstas con distintos gremios y organizaciones, y estamos dispuestos a seguir en la calle, porque es la calle la única que a nosotros nos puede dar cierta garantía de que no sigan avanzando contra nuestros derechos, pero sabiendo que este tipo va a seguir sacando los derechos que se han conquistado, hasta que lo derrotemos, en las calles y en las urnas”, concluye Alderete.

 

Agenda de lucha

*Miércoles 17/9, en Congreso y en todo el país contra el veto de Milei a la universidad y a la emergencia sanitaria

*Jueves 18: Radio abierta y acto contra el decreto 376 contra los migrantes y las deportaciones.

*Jueves 25/9: Acto con el Frente por la soberanía en la Iglesia de Flores contra el genocidio al pueblo palestino en Gaza (se quedó en acompañarlo a nivel nacional en todos los comedores y con actos en todo el país).

*Viernes 26 de septiembre acompañar la jornada de la elección de en el STIA Buenos Aires.

*Miércoles 1 de octubre junto al Frente por la Soberanía con los jubilados.

Además, se acordó impulsar una segunda jornada nacional de ollas y actos con la consigna “Sin trabajo solo hay hambre”, y un gran acto con fecha a determinar hacia las elecciones del 26 de octubre.

 

hoy N° 2077 17/09/2025