Noticias

30 de julio de 2025

Para las elecciones del 26 de octubre

El PTP de Mendoza es parte del frente “Fuerza Patria”

El PTP de Mendoza firmó y es parte del frente electoral “Fuerza Patria” constituido por el Partido Justicialista y otros sectores y partidos adherentes. El frente en primer lugar es una herramienta para enfrentar las políticas de Milei y Cornejo en el plano electoral. Al día de hoy el conjunto de los diputados y senadores por Mendoza de este espectro han votado en contra de las medidas del gobierno nacional.

Por otra parte, es una necesidad ya que Milei y Cornejo buscan legitimar en estas elecciones sus actuales políticas de ajuste y entrega. Ya han confirmado una alianza electoral en la provincia y han anunciado públicamente que después de octubre buscarán aprobar (con los nuevos legisladores) la reforma jubilatoria, la reforma laboral y nuevas privatizaciones. Pero de fondo es una respuesta indispensable ante el intento de avanzar en el proyecto fascista que tiene el gobierno nacional (criminalización, represión, persecución, proscripciones, etc.) y que es apoyado a fondo por EEUU (entre otras potencias) como acaba de declarar impunemente su nuevo embajador.

El frente expresa una variedad de sectores y actores, los intendentes departamentales, La Cámpora y una inmensa diversidad de corrientes, partidos, movimientos y conducciones sindicales (CGT/CTA/UTEP) que son parte de este frente y que en su gran mayoría son las que vienen sosteniendo en la calle la lucha cotidiana contra las políticas de Milei y Cornejo.

Muchos de estos sectores nos agrupamos en el espacio “La Patria Primero”, agrupamiento que realizó el acto del 9 de Julio y que debatió en comisiones un boceto de programa soberano, independiente y con justicia social. Este reagrupamiento que es parte del Frente, tiene una relevancia más allá de las elecciones ya que es un factor central en la pelea por constituir un centro coordinador de la lucha y como gestor de un proyecto político, tanto en la coyuntura actual y como en perspectiva hacia los múltiples escenarios que pueden avecinarse.

Al programa propuesto por el PJ (que incluía la defensa de la industria nacional, de las economías regionales, reforma progresiva fiscal, programa de emergencia social, de acceso a la tierra, defensa de la educación y la salud pública y rechazo al endeudamiento y la especulación, etc.) desde el PTP  propusimos la definición explicita de la necesidad de enfrentar las políticas de ajuste y entrega de Milei y Cornejo, la necesidad de una mesa de coordinación política, la articulación entre los legisladores y las organizaciones sociales y políticas y la consideración de una serie de proyectos para su presentación como el de “Tierra, Techo y Trabajo”, “Impuesto Extraordinario a las Grandes Fortunas Provinciales”, “Empresa Provincial de Alimentos”, “Ente de Regulación de la Actividad Hortícola”, entre otros. Por otra parte, la defensa de la ley 7.722 y el rechazo al proyecto San Jorge.

Las peleas y disputas internas que existieron por las candidaturas y prácticas excluyentes y sectarias reflejan mezquindades y falta de valoración del peligro que implica el proyecto fascista de Milei. Estas peleas son superfluas al margen de establecer acuerdos para enfrentar las políticas devastadoras del gobierno y para construir otra política que aborde las graves urgencias populares. Desde el Partido peleamos en todas las instancias por la más amplia unidad, por un frente programático y por el reparto equitativo e inclusivo de todos los sectores y corrientes del frente.

Por último, abordamos estas elecciones teniendo en claro el carácter de esta democracia y de un sistema controlado por las clases dominantes, donde al pueblo solo se le permiten “optar” por representantes ya elegidos y excluyéndolo de las verdaderas instancias de decisiones sobre la política. En este contexto y con el creciente descontento que se expresa en el elevado abstencionismo, es clave pelear el voto contra Milei y Cornejo, pero fundamentalmente avanzar en la coordinación de las luchas y en la organización popular por abajo, como camino para imponer otra política y otro gobierno.

 

PTP PCR Mendoza

hoy N° 2070 30/07/2025