Noticias

03 de septiembre de 2025

Triunfo del oficialismo

Elecciones en Corrientes

En las elecciones del domingo 31, los resultados fueron: Vamos Corrientes (Juan Pablo Valdés): 52,74%, Limpiar Corrientes (Martín “Tincho” Ascúa): 18,17%, Encuentro por Corrientes – Eco (Colombi): 15,23%, La Libertad Avanza: 10,11%, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad: 1,83%, Cambia Corrientes: 0,88%, Partido Ahora (Carlos Ezequiel “Teke” Romero): 0,71%, Partido De la Esperanza (Adriana Leila Vega): 0,32%.

Fue un importante triunfo de Gustavo Valdés, quien llevó adelante la candidatura de gobernador de su hermano Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó. Constituyeron el Frente con los tradicionales partidos Autonomista, Liberal, Partido Nuevo de Romero Feris, Popular de Pedro Braillard Pocard, actual vicegobernador y varios sellos. A ellos se sumaron varios peronistas como Karlen, ex parlamentario del Mercosur, Zananes, ex intendente de Santa Lucía, V. Molina, dirigente de Evita, intendentes y concejales.

Con la “caja provincial” el gobernador viene haciendo larga campaña previa de inauguraciones, entrega de notebook y restauraciones de plazas, ignorando rutas provinciales peligrosas, el estado de las escuelas y la falta de viviendas. Terminando la gobernación en diciembre, Gustavo Valdés se proyecta al escenario nacional, donde la UCR busca su recomposición.

El segundo lugar fue para Limpiar Corrientes. Importante logro en esta situación. Con un PJ muy dividido, se vieron debilitados en la mayoría de la provincia. La propaganda estuvo centrada en las redes y solo contra la corrupción y la desaparición del niño Loan, sin plantear medidas contra los sectores que se la llevan en pala, planteaban que con el presupuesto bien administrado alcanzaba.

En tercer lugar, el ex gobernador de la UCR Colombi, aliado a otros sectores del peronismo, poniendo como ejemplo sus gestiones anteriores no tuvo llegada. La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar.

En las elecciones, cada partido dentro de un frente presenta su propia boleta. Nuestro PTP-PCR en esta situación realizó una activa propaganda, logrando 8.251 votos en toda la provincia (hace dos años obtuvimos 5.500 votos). No fue escuchada nuestra propuesta en el Frente para elaborar un programa de oposición. Planteábamos de dónde sacar el dinero; por ejemplo, suspensión e investigación del pago de la deuda externa y un Impuesto a las grandes fortunas, y en el caso de Corrientes: impuesto a los grandes terratenientes y a las grandes empresas de la inversión forestal que están beneficiadas y no pagan impuestos.

 

Corresponsal

hoy N° 2075 03/09/2025