Noticias

21 de mayo de 2025

Participamos con el Frente por un Nuevo Jujuy

Elecciones legislativas en Jujuy

En una elección desdoblada con plazos acelerados debido a la decisión en febrero de adelantar las mismas, se llevó a cabo en la provincia las elecciones legislativas. El gobierno provincial necesitaba recomponer su imagen muy afectada después de la reforma de la constitución y sus políticas de ajuste en sintonía con el gobierno nacional de Milei.

El oficialismo se tuvo que dar distintas tácticas, entre ellas la decisión de no incluir a Gerardo Morales en ninguna lista, por primera vez desde 1983 que no figura como candidato en listas del radicalismo.

A su vez La Libertad Avanza se presentaba por primera vez para lograr tener representación legislativa en diputados y en los consejos deliberantes. Por su parte el PJ jujeño, intervenido, no logró unificar en una lista y varios sectores fueron por fuera de la lista “oficial”.

El hecho relevante es la escasa concurrencia a votar, solo un 63%, una de las más bajas de los últimos años. Hay que salir al encuentro de ese gran porcentaje que decidió no concurrir e ir escuchando el contenido de esa decisión (bronca, desilusión, descreimiento, etc.).

Del total de los votos emitidos el Frente Jujuy Crece (UCR) saca el 38,25% renovando 12 bancas, La Libertad Avanza el 20,85% ingresando 7 diputados, el Frente Justicialista el 10,93% renovando 3 diputados y el Frente de Izquierda 8,5%, ingresando 2 diputados. Con este resultado el oficialismo de Gerardo Morales/Sadir perdería 6 diputados en su bloque, la Libertad Avanza tendría representación por primera vez en la legislatura y distintos concejos deliberantes.

El PJ perdería 3 diputados en su bloque, y el FIT a pesar de ingresar una banca menos en comparación de la última elección pasa de 3 a 5 diputados.

Desde el PTP y PCR de la provincia se hizo un llamamiento a la unidad de todos los sectores opositores a las políticas de ajuste de los gobiernos provincial y nacional, y poder expresar en las urnas lo que viene luchando en las calles, principalmente esa gran confluencia que se logró en el Jujeñazo en junio del 2023.

En ese camino se logró conformar el Frente por un Nuevo Jujuy, un espacio que en su programa y composición logró expresar la lucha contra la Reforma de la Constitución, el ajuste y la lucha histórica por los derechos de las comunidades originarias. Conformado por dirigentes sindicales y sociales, comunidades originarias, del movimiento de mujeres, fue integrado por varios partidos y organizaciones: Partido Haciendo otra Historia, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Movimiento Comunitario Pluricultural, Somos Barrios de Pie, Peronismo 26 de Julio, Movimiento Unidad Peronista.

El Frente logró sacar 9.000 votos en toda la provincia, con muy buenos resultados en lugares particulares como la capital de la provincia, pero principalmente en la Puna y Quebrada jujeña, en comunas y localidades con mucha presencia de comunidades.

Se logró instalar un espacio político en el terreno electoral, que es la expresión del Jujeñazo y las distintas luchas que se vienen desarrollando en la provincia. A pesar de eso la atomización electoral dividió a muchos y muchas con quienes compartimos luchas, necesidades y sufrimientos.

Seguiremos bregando por la más amplia unidad para profundizar la lucha multisectorial, será un hecho fundamental para ponerle freno a las políticas de ajuste y el saqueo provincial y nacional, y lograr avanzar en el camino que nos permita imponer un gobierno de unidad patriótica y popular, que tome medidas sobre las minorías y abra un camino liberador.

PTP – PCR Jujuy

hoy N° 2060 21/05/2025