Milei cierra las CAAC y propone, como supuesta respuesta al problema de la droga, la creación del Programa Nacional de Desfederalización y Asistencia contra el Microtráfico de Estupefacientes (Pronadem), que busca perseguir a los pibes que caen en el narcomenudeo y no al narcotráfico. Mientras tanto, ajusta uno de los pocos programas, que se ha convertido en una gran herramienta para la lucha contra la droga.
CABA
Frente al Ministerio de Salud de la Nación en CABA se realizó una concentración convocada por Ni Un Pibe Menos por la Droga, Juventud de la CCC, Casa Pueblo (Movimiento Evita), Vientos de Libertad (MTE), Esquina Libertad (Somos Barrios de Pie), Red Puentes y más organizaciones sociales y juveniles. Contó con una amplia adhesión de sindicatos y sectores de la salud que enviaron saludos de apoyo, y una gran participación de la Corriente Clasista y Combativa.
Durante la concentración, se llevaron a la puerta del Ministerio algunas de las actividades que se realizan en las CAAC. En la radio abierta, los pibes y las pibas de los barrios -protagonistas en la lucha contra la droga- compartieron con mucho orgullo el trabajo que realizan en cada CAAC, y la importancia que estos espacios tienen para los vecinos y las familias con algún integrante en tratamiento.
Un compañero de la Villa Itatí, en Quilmes, expresó: “Fue un golpe muy duro el cierre de nuestra CAAC, pero vamos a pelear por defender todas nuestras CAAC y por frenar el ajuste de Milei en las calles, y castigarlo en las urnas como en las elecciones de la provincia de Buenos Aires”.
Otra madre de la CAAC San José de Isidro Casanova, La Matanza, acompañada por su hijo en tratamiento, pedía que por favor no cierren el espacio que le permite recuperar la vida de su hijo.
Al cierre de la jornada saludaron los compañeros y compañeras de la Mesa Ejecutiva de la UTEP y Ramiro “Vasco” Berdesegar coordinador de CCC de La Plata, decía “Y vienen por la juventud organizada. Nos quieren hechos mierda en una esquina, porque nos tienen miedo. Hay cantidad de testimonios que muestran que la salida es colectiva”. También se presentó una nota solicitando una entrevista con el ministro de salud, Lugones.
Buenos Aires
Bahía Blanca: Concentración, olla popular y radio abierta en Plaza Rivadavia, junto al Movimiento Evita y Vientos de Libertad.
Mar del Plata: Concentración en la Catedral, convocada por la Mesa de Adicciones del MTE, Movimiento Evita, Casa Pueblo, Ni Un Pibe Menos por la Droga y la JCCC.
Córdoba
Se realizó una cartelera con vecinos y asistentes de las CAAC.
Corrientes
Desde la Mesa Territorial de Consumo convocamos a una concentración y movilización, donde se leyó un documento conjunto contra el avance de la droga, el ajuste, y en rechazo al cierre de las CAAC. Luego, participamos de la misa en la Iglesia de La Merced, acompañando la consigna: «Nadie se salva solo, nos salvamos en comunidad».
Entre Ríos
Olla popular y campaña de visibilización en la CAAC José Rodríguez, en Paraná
Jujuy
San Pedro: Jornada de visibilización en la plaza principal.
La Rioja
Asamblea barrial en defensa de las CAAC.
Mendoza
Concentración en la plaza de un barrio en Guaymallén, con chocolatada, volanteada y juntada de firmas. También se realizó visibilización en el comedor y merendero, junto con la recolección de firmas.
Neuquén
Concentración y movilización contra el cierre de las CAAC, convocada por Ni Un Pibe Menos por la Droga, Hogares de Cristo, MTE, Casa de Compañeras Trans, referentes políticos y vecinos/as.
Río Negro
Se confluyó con la jornada de lucha de los jubilados y se movilizó contra el avance de la droga y el cierre de las CAAC.
Salta
Se realizó una concentración en la plaza de la Legislatura Provincial, acompañada por una delegación de la CCC, compañeros y compañeras de las CAAC y vecinos que asisten a los espacios. Se juntaron firmas, se repartieron volantes y se visibilizó el trabajo que se realiza en las CAAC, así como el riesgo que implica su posible cierre. También se presentaron afiches con imágenes de las actividades.
Santa Fe
Jornada de asambleas y visibilización.
Bahía Blanca
Corrientes
Mendoza
Salta
Corresponsal
hoy N° 2077 17/09/2025