Noticias

23 de julio de 2025

Elecciones a concejales en la ciudad de Santa Fe

Frenamos el avance reaccionario con una banca al servicio del pueblo

Las elecciones del pasado 29 de junio en la ciudad de Santa Fe, se llevaron a cabo en un contexto de gran ausentismo (votó solo el 46% del padrón). Los resultados electorales representan un freno a los sectores reaccionarios de La Libertad Avanza, golpean al oficialismo provincial y de la ciudad (Unidos) y abren una nueva etapa para las fuerzas del campo popular.

La elección se divide en 3 tercios. Unidos, a pesar de ganar la elección con 45 mil votos, perdió 2 bancas y más de la mitad de los votos que obtuvo en 2023; el PJ cosechó 35 mil votos y ganó 2 bancas (sumando 1); LLA con 33 mil votos alcanzó 2; y la izquierda popular y antiimperialista representada por Santa Fe en Común entra al Concejo con 13 mil votos, consolidando una corriente en la ciudad. La importancia de nuestro resultado se acrecienta en un marco donde las fuerzas de derecha contienen una amplia mayoría del electorado.

Santa Fe en Común se compone por Fuerza Común (PTP, Bases, Pares) y Patria Grande. Es una experiencia de amplia unidad, que intentó cristalizar electoralmente las luchas, las discusiones y los proyectos que se construyeron en las calles, como la emergencia alimentaria municipal. Haber coronado con una banca en este contexto es un pulmón de aire y una trinchera para fortalecer y defender las conquistas de las luchas populares. Nos deja como enseñanza que la unidad es el camino para avanzar.

 

Luchar contra el escepticismo

La baja participación popular en las elecciones consolida una tendencia donde cada vez menos personas asisten a votar; y refleja un hartazgo generalizado de gran parte de la sociedad hacia la política tradicional y sus instituciones. Pero también, manifiesta una importante decepción de sectores que tenían expectativas en los “cambios” que prometía Unidos y LLA. Ambos frentes proponían periodistas del principal noticiero televisivo de la ciudad (telefe) como candidatas. Outsiders.

En las recorridas de volanteo y timbreo la decepción y el escepticismo de cara a la elección era fuerte. Vecinos/as nos comentaban como los problemas en la ciudad y en la economía nacional crecieron. Un modelo de ciudad que ha dejado a la gran mayoría del pueblo santafesino afuera y que es incapaz de enfrentar la ofensiva reaccionaria de Milei.

El peronismo recupera un lugar importante en la agenda no solo por la cantidad de votos conseguidos, que lo colocan en segundo lugar, sino por un tipo de campaña que puso a su referente a discutir cara a cara contra Unidos y Milei: “el guardapolvo contra la motosierra”. A la vez quienes encabezan el resultado no tienen interés en debatir un Programa de fondo en la ciudad, afectando los intereses de sectores concentrados y de poder, no son parte de las luchas populares en las calles y vacilan frente a la ofensiva fascista.

Por su parte, LLA acumula 2 bancas, ingresando al Concejo mostrando un avance que refleja una corriente de derecha marcada y referenciada con Javier Milei. Nos demuestra que alrededor del 30% del electorado que asistió a votar se siente aún representado por su propuesta política y por lo tanto, sigue vigente la necesidad de confrontar con estas corrientes que logran capturar una parte del voto popular. También, que hay sectores que anteriormente votaban a Unidos que han cambiado su voto al mileismo.  Más allá de este avance concreto, con todo el aparato del Estado y una campaña que empapeló la ciudad con la cara de Milei pegada a la de Cantiani, parece ser un techo de esta fuerza que se ubica tercera. Un hecho que es fundamental para los sectores populares ante el desafío de “pararles la mano”.

Por eso, en este contexto, nuestro frente reafirma el acierto de haber peleado la unidad del campo nacional y popular en un espacio amplio, que es reflejo de las luchas de nuestro pueblo y viene construyendo un programa para gobernar la ciudad hace ya varios años. Frente a la ola reaccionaria nacional (e internacional) va naciendo una respuesta antiimperialista, nacional, popular, progresista y de izquierda. Nuestro gran acierto es la perspectiva de crecer, ampliar el Frente para seguir uniendo al pueblo, sin mezquindades y con el protagonismo en las calles. A partir de hoy tenemos una enorme responsabilidad.

Para finalizar es fundamental resaltar el papel de nuestra amplia herramienta política “Fuerza Común” así como el papel del Partido y la Juventud en ella. Hubiese sido imposible llegar a donde estamos parados hoy sin un trabajo sostenido de muchos años, con dedicación exclusiva de compañeras/os y la militancia incansable en cada uno de los lugares donde estamos. La obstinación de persistir en la unidad y la lucha con nuestros aliados, ser respetuosos de los acuerdos, sumado a no abandonar ni por un segundo nuestra línea revolucionaria.

En medio de tanta desesperanza y tantas derrotas esta pequeña victoria se siente sobre todo como un acto de justicia ante tanto esfuerzo colectivo, por eso este enorme desafío que comienza ahora debe contar con todo el protagonismo de nuestra fuerza para convertirlo en una herramienta que potencie toda nuestras luchas y la acumulación revolucionaria.

 

Corresponsal

hoy N° 2069 23/07/2025