Noticias

08 de abril de 2025

Villarruel se trató de diferenciar con un planteo engañoso

Infame discurso de Milei el 2 de abril

La Confederación de Combatientes de la República Argentina, en la persona de su actual presidente, el veterano de guerra Ramón Robles, presentó una denuncia por traición a la patria contra Javier Milei. La presentación se basa en el discurso que Milei dio en el Monumento a los Caídos en la Guerra Nacional de Malvinas, el Cenotafio en la Plaza San Martín, Retiro, CABA, el pasado 2 de Abril.

En un escenario nunca antes visto, ni siquiera comparable al del año 2024, un Cenotafio totalmente vallado, con cientos de policías, gendarmes, prefectos, rodeando el lugar; cerrado a cualquier ciudadano de a pie, incluso para los propios veteranos de guerra de Malvinas, Milei dio un breve y vergonzoso discurso que dio lugar a la denuncia antes referida.

Frente a todo su gabinete y decenas de funcionarios civiles, militares, integrantes de las fuerzas armadas y fuerzas de seguridad, y un reducido grupo de veteranos de Malvinas seleccionados por el ministerio de indefensión nacional de Luis Petri, Milei se pronunció por el falso derecho que le asiste a los ingleses ocupantes de Malvinas, conocidos como “kelpers”, a decidir su destino. En pocas palabras, se pronunció por el falso derecho a la autodeterminación de una población inglesa a decidir si desean seguir siendo ingleses.

La Argentina nunca aceptó la posición británica de “respetar el deseo de los habitantes de Malvinas”. Nunca aceptamos la falacia británica de que a los ingleses que ocupan Malvinas les cabe el derecho a la autodeterminación. Nuestro país siempre se comprometió a respetar los intereses de los habitantes de Malvinas, algo que es totalmente diferente.

¿Por qué? La población en Malvinas no es población originaria, es inglesa, es una población insertada en la primera ocupación, la de enero de 1833, renovada con la segunda ocupación a partir del 14 de junio de 1982. La población de Malvinas se compone principalmente de soldados británicos que viven temporariamente en la base militar de Monte Agradable. Se trata de unos 1.500 soldados.

El segundo componente es la población estable de británicos residentes en Malvinas y contingentes extranjeros de chilenos (el grupo mayoritario) y otros provenientes de anteriores colonias británicas y países africanos. Se trata de algo más de 1.000 pobladores.

La ONU nunca aceptó el supuesto derecho a la autodeterminación de los kelpers, justamente por no ser una población autóctona, sino una población insertada por los colonialistas. Oportunamente, rechazó el plebiscito trucho que se realizó en las Malvinas ocupadas en el año 2013, en el que se les preguntó a los “kelpers” si querían seguir siendo británicos. Es obvio el resultado. Los británicos de Malvinas quieren seguir siendo británicos. Ese plebiscito fue rechazado por el gobierno argentino.

La posición de la ONU en Malvinas fue la misma que ante el plebiscito trucho en Gibraltar. Es una posición que han tomado casi todas las naciones del mundo en relación con quiénes tienen derecho a la autodeterminación y quienes no.

Ningún presidente anterior se había atrevido a defender la propuesta británica contra los derechos soberanos argentinos, como lo ha hecho Milei. Mucho menos en el monumento a los 649 héroes muertos en la guerra de Malvinas, el 2 de abril, día del Veterano de Guerra y de los caídos en Malvinas. Una afrenta que sólo puede ser declarada como “infame traición a la patria”, que les cabe también a todos los funcionarios que avalen la infame declaración de Milei, como ya ha hecho la represora Patricia Bullrich. Se dirá sin ánimo a equivocarse, tal para cual.

 

Villarruel hizo su propio acto

A diferencia del acto de 2024, la vicepresidenta no estuvo presente en el Cenotafio este año. Concurrió al acto que se hace en Tierra del Fuego. Fue invitada por el gobernador Melella. Está claro que Villarruel no quiso quedar pegada a Milei.

El discurso de Villarruel debe ser leído muy cuidadosamente para no caer en errores de interpretación. En medio de una encendida arenga de tono nacionalista, en la que reivindicó al papel de los combatientes y denostó la ocupación colonial británica, introdujo una propuesta para el tratamiento de la cuestión Malvinas. Villarruel habló de una política “hemisférica” contra la presencia de una “potencia extracontinental” que es, efectivamente, el Reino Unido. La definición “hemisférica”, incluye a Canadá (Comunidad Británica de Naciones) y a EEUU.

Aunque no lo diga, la propuesta de Villarruel se basa en lo esencial del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) que dice que todo el continente americano, debe asistir a cualquiera de sus miembros si es atacado por una potencia “extracontinental”. Justo lo que no hizo EEUU en 1982. Por el contrario, EEUU asistió a “una potencia extracontinental”, el Reino Unido, contra un miembro del TIAR, Argentina.

Villarruel, luego, citó su reunión en el Senado de la Nación con la generala Laura Richardson, y afirmó que conversó sobre recursos naturales, valores estratégicos de la región y la posibilidad de una base que sirviera de entrada a la Antártida. Es decir, palabras más, palabras menos, Villarruel les dijo a los yanquis este 2 de Abril, “con ustedes no es la cosa, quédense tranquilos, que hasta podemos colaborar”. Los yanquis reclaman, en vista a una posible tercera guerra mundial, una base militar propia en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, base que no tienen.

Tampoco se refirió a la instalación de un radar por parte de la empresa yanqui Leolabs, radar que se integra a otros distribuidos por el mundo, como parte de un sistema antimisiles de defensa yanqui asociado a la base militar inglesa en Malvinas. La instalación del radar resultó del acuerdo que hizo el embajador de EEUU, Marc R. Stanley, con el gobierno de Alberto Fernández, durante la gestión de Manzur como jefe de gabinete. De ese acuerdo participó el actual gobernador Melella.

La guerra de agresión que el Reino Unido llevó contra nuestro país en 1982 no pudo realizarse sin la fundamental asistencia de EEUU a los ingleses. Asistencia que incluyó el material de guerra con el que se asesinó a nuestros combatientes.

El discurso de Milei el 2 de abril es vergonzoso, el de Villarruel, engañoso. Uno defiende lo que piden los ingleses, el otro le ofrece a los yanquis “seguridad hemisférica”. El problema para nuestra nación es recuperar la soberanía en los territorios ocupados. No volveremos a Malvinas de la mano de la generala Richardson.

El camino lo enseñaron los 649 héroes que dieron la vida defendiendo la patria. Lo demás, es entrega a los ingleses y garantías al imperialismo yanqui.

Escribe Alberto F. Cordelli

hoy N° 2054 08/04/2025