Noticias

30 de julio de 2025

Quilmes – Berazategui – Varela, provincia de Buenos Aires

Juan Carlos Alderete en Villa Itatí

El compañero Juan Carlos Alderete, coordinador nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la Corriente Clasista y Combativa, compartió una jornada de recorrida y debate político con los compañeros de la CCC de Quilmes – Berazategui – Varela en el barrio Villa Itatí de Quilmes.

Villa Itatí es uno de los históricos barrios de la zona, en donde viven más de 60 mil personas. Los compañeros y compañeras de la CCC y del movimiento Ni un pibe menos por la droga del barrio sostienen dos CAACs, donde se realizan talleres para las infancias y jóvenes, el comedor, y distintas actividades para el barrio. Además, son parte de las múltiples instancias de articulación y coordinación con otras organizaciones del barrio.

Así, la semana pasada recibieron la visita del compañero Alderete, con mucha alegría y con una propuesta de recorrida por el barrio. En primer lugar, los compañeros se encontraron en la iglesia que está adentro del barrio, para luego dirigirse al lugar donde se instalará la nueva sede del CAAC “Mimos de colores”, que está en obra. Allí los compañeros y compañeras le contaron a Juan Carlos sobre las actividades que realizan y el proyecto que tienen para mejorar el espacio donde funciona el CAAC. Derlis, quien coordina el espacio, destacó la importancia de la visita de Juan Carlos y de que pueda conocer el barrio.

La recorrida siguió por la sede de la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí, donde los compañeros fueron recibidos por la hermana Cecilia Lee, monja y fundadora de la Cooperativa. Allí Lee mostró las instalaciones, contó a los compañeros cómo funcionan las máquinas de reciclado. Varios compañeros que participan del espacio relataron su trabajo diario y cómo cuentan con el apoyo del barrio en la tarea que realizan y en el sostenimiento del espacio: se incendió tres veces en los últimos años y pudieron salir adelante y seguir funcionando.

Luego visitaron la panadería, también parte de la Cooperativa, que produce panificados para el barrio y también provee a otros lugares.

El último punto fue el CAAC Anavi, donde los compañeros y compañeras realizaron una nutrida reunión de debate político. Allí se sumaron más compañeros de la regional de la CCC; del PCR; Leticia Lizondo, Mabel Montenegro y Emmanuel Medina, candidatos por el PCR en Fuerza Patria en los distritos de Varela, Quilmes y Berazategui, respectivamente; la compañera Bárbara Cocimano, Secretaria de Mujeres, Diversidades y DDHH de Quilmes; Victoria Riquero y Mari Luz Mendoza, referentes de Patria Grande y, la segunda, candidata de Fuerza Patria en Quilmes; entre otros compañeros del barrio.

Allí Juan Carlos recordó con emoción cuando estuvo viviendo durante la dictadura en Villa Itatí: “el cura me trajo acá para que pase a la clandestinidad. Me trajo a la capilla, que era de madera, como varias de las casas. Hoy me sorprendía gratamente de cómo se había transformado con el esfuerzo y el sacrificio. A muchos gobiernos le dijimos que los verdaderos barrios populares los construye la gente, cuando tiene la posibilidad de acceder al boleto de compra-venta o el título de propiedad”.

“Me siento tremendamente contento porque me trae recuerdos de la militancia. Venimos desde hace mucho tiempo exigiendo cosas sencillas, con distintos gobiernos. Pero por eso, las organizaciones sociales, sean viejas o nuevas, hemos hecho cosas que para los distintos sectores dominantes que hay en la Argentina son imperdonables”.

“Está en peligro el país. Por eso la necesidad de la unidad”. Y destacó que “este gobierno de Milei va a venir por todo, no le van a perdonar a las organizaciones las cosas que hemos hecho”. los compañeros sacan fuerza de cualquier lado para enfrentar a estos, no nos vamos a arrodillar, la gente está peleando y luchando. Somos muchos. Sufrimos el ninguneo de la televisión que nos sigue descalificando, pero eso es secundario. Por eso la boya anterior a las elecciones es el 7 de agosto, que tenemos que repetir lo que fueron los 7 de agosto pasados”, y recordó al Papa Francisco.

Luego se abrió la palabra para los compañeros y compañeras, que destacaron la importancia de la visita de Juan Carlos, especialmente en este momento que estamos a la cabeza de la lucha para enfrentar a Milei y nos preparamos para un nuevo 7 de agosto. Se destacó la unidad que se logró con la conformación del frente Fuerza Patria, con la claridad de que la vía electoral no va a resolver los profundos problemas de nuestro pueblo.

Para finalizar, las compañeras prepararon una raviolada deliciosa, que abrigó del frío a los compañeros y compañeras que participaron de la jornada. Y concluimos con un aplauso por la jornada y agradeciendo a la compañeras de Anavi y de Quilmes quienes estuvieron trabajando para la preparación del lugar y la comida.

 

Corresponsal

hoy N° 2070 30/07/2025