En Sesión Ordinaria, este miércoles 17 de setiembre la Cámara de Diputados de la provincia, aprobó una Resolución URGENTE que habían comprometido ante representantes de los Pueblos Originarios el pasado 3 de setiembre.
El Proyecto de Resolución Nro 1860/25 de autoría de los diputados Schwartz, Guillón y Charole, que fue modificado, para lograr el acuerdo de oficialismo y oposición, expresa en sus artículos:
La Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco Resuelve:
1°: Expresar profunda preocupación y rechazo al cese del pago de pensiones no contributivas a personas y familias, en situación de extrema vulnerabilidad en la localidad de Villa Río Bermejito y de la Provincia del Chaco, por parte de ANSES.
2°: Solicitar el cese inmediato de la eliminación y/ o suspensión del pago de las pensiones mencionadas en el punto precedente y la inmediata restauración de las que fueron suspendidas temporal o definitivamente.
3°: Solicitar al Gobierno Provincial, en todos sus Poderes, que exija a sus Senadores y Diputados nacionales y a los Defensores del Pueblo de la Nación y la Provincia, el urgente pronunciamiento e intervención ante esta grave situación, como así también toda acción pertinente para coordinar y facilitar la restauración de las prestaciones referidas.
4°: De forma.
Además, el texto de la Resolución, en sus fundamentos explica:
“Ante mensajes preocupantes por la situación, algunos Diputados de la Provincia del Chaco nos hemos reunido con habitantes de la localidad de Villa Río Bermejito quienes nos plantearon su situación de extrema vulnerabilidad ante el cese del pago de Pensiones no contributivas por parte de ANSES.
Teniendo en cuenta la situación nos hemos reunido con estas personas en su localidad el día 1/09/2025, ocasión en que nos manifestaron la situación de incertidumbre y desamparo que tienen por el cese del ingreso que les permitía sobrellevar la situación actual de sus economías, de igual manera se expresaron pobladores de Pampa del Indio y todo El Impenetrable.
En la situación actual de extrema pobreza de esta zona de nuestra provincia, se exigen trámites imposibles de realizar, por lo costoso de los viajes a los centros sanitarios y el pago de las certificaciones a los privados y la certificación oficial que demora y no se cumple.
De esta manera, con el argumento de irregularidades, se dejan afuera, elementales aportes económicos, como parte de los recortes que se están implementando desde el Estado. No se hacen auditorias especificas con la estructura necesaria para certificar las mismas, sino crear una exigencia imposible de cumplir, agudizando el hambre a niveles alarmantes, pues se han quitado los merenderos, reducido los comedores escolares, casi eliminado por completo la Renta Mínima, en congelamiento de casi dos años de los Programas Potenciar Trabajo que se reducen, en medio de la falta de trabajo y producción, el aumento impagable de la electricidad y el cobro del agua trasladada en camiones a algunos parajes.
En ese sentido, con el compromiso de estar cerca de los más vulnerados, hemos decidido presentar este proyecto de Resolución tras estar in situ y recoger de primera mano los testimonios de estos habitantes de nuestra Provincia”.
Como destacó el diputado informante, Rodolfo Schwartz, “esta Resolución no es suficiente, pero es un pequeño paso necesario para poder torcer un conjunto de injusticias que se amontonan sobre las espaldas de las poblaciones más castigadas de la provincia. Es necesario seguir luchando para lograr “Dar Vuelta el Viento” hacia una vida más digna”.
Fuente: https://ptpchaco.org.ar/