Noticias

01 de octubre de 2025

Pese al fraude en las elecciones en el gremio de la Alimentación (STIA-Buenos Aires)

La Lista Unidad ganó en las grandes fábricas y obtuvo la minoría

El viernes 26 de septiembre, en las elecciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Buenos Aires (STIA- Buenos Aires), La Lista Unidad ganó en las fábricas más grandes de la industria de la alimentación y, pese al fraude organizado por la conducción del gremio en alianza con las patronales, obtuvo la minoría, con 34 congresales al STIA y 4 a la FTIA.

El compañero Jorge Penayo, candidato a secretario general del gremio, integrante de la Comisión Interna de Mondelez Pacheco y dirigente de la CCC y el PCR, expresó el viernes por la noche “La unidad de las comisiones internas y de las diferentes agrupaciones permitió poner en evidencia que jugaron con cartas marcadas para burlarse de las y los trabajadores”.

La Lista Unidad ganó en las fábricas Mondelez, Georgalos, Molinos Río de la Plata, Felfort y otras, y sumó en total 720 votos, que representan el 21,44 por ciento del total de votos emitidos, según los cómputos de la dirección del gremio, que informó que hubo 3358 votos, de los cuales la Verde obtuvo 2611, y hubo 12 votos nulos y 14 en blanco.

Con estas cifras, la Lista Unidad obtiene la minoría, que le permitirá tener 34 congresales para participar en los congresos y plenarios del sindicato y 4 a la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA).

La Lista Unidad está integrada por las comisiones internas de Mondelez Pacheco, Georgalos, Molinos Río de la Plata y Felfort que son las empresas más grandes del sector, a la que se suman trabajadores y trabajadoras de Alijor. También incluye a las agrupaciones Celeste y Blanca, Blanca y Negra, Bordó y Transparente.

Las elecciones se desarrollaron en 83 fábricas: 24 en CABA, en el Gran Buenos Aires: 22 en La Matanza, 15 en Zona Norte, 12 en San Martín, 7 en Zona Oeste, 3 en Zona Sur, la sede del sindicato y la de la obra social OSPIA.

Los primeros indicios de que la conducción del sindicato, que lleva adelante la Lista Verde, había organizado un fraude para poder ganar las elecciones se tuvieron desde la misma madrugada del 26, cuando impidieron el ingreso de fiscales de la Lista Unidad para controlar la votación. En alianza con las patronales impidieron que los fiscales de la lista opositora ingresaran en 31 establecimientos y no pudieron fiscalizar en 31 urnas, que representan más del 25 ciento del total y hay 950 votos en juego.

“En una maniobra de la conducción del gremio, a través de la Junta Electoral, en connivencia con las empresas no dejó entrar a los fiscales de la Lista 2 Unidad. Y es lo que está marcando esta tendencia de maniobra fraudulenta en las elecciones del Sindicato de Alimentación”, denunció la misma mañana de los comicios Luciano Greco, delegado de Molinos Río de la Plata y candidato a Secretario Gremial, en radio AM530.

Los compañeros demostraron que, de los casi 1.700 votos que pudieron fiscalizar, obtuvieron 620 votos, y la Verde 1028. De los más de 1650 votos que la Lista Unidad no pudo fiscalizar, la Verde se adjudicó 1550, y 100 votos “quedaron” para la Lista Unidad.

Además, en algunas fábricas votaron personas que presentaron un supuesto carnet de afiliación, pero no exhibieron su DNI. Esto impidió verificar que quien votó era el afiliado que figuraba en el padrón. El apoderado de la Lista 2, el compañero Marcos Silva, impugnó ante la Junta Electoral las 31 urnas que no se pudieron fiscalizar.

 

Una gran campaña

Como destacó el compañero Jorge Penayo al finalizar los comicios, felicitó a las y los compañeros de la Lista Unidad que realizaron un gran despliegue tomando en sus manos la campaña electoral, venciendo todas y cada una de las trabas que puso la dirección del gremio, que controla la Junta Electoral, y cubriendo la cantidad de fiscales necesarios para todas las urnas. “Hemos sacado votos en todos los lugares donde pudimos fiscalizar. Ganamos en las fábricas más grandes, y también en algunas pequeñas. Lamentablemente, no fue limpia esta elección”, afirmó.

Durante todo el día, decenas de compañeras y compañeros del Partido, la JCR y la CCC de distintas zonas de CABA y el Gran Buenos Aires trabajaron intensamente, coronando la gran campaña realizada días previos en cerca de 70 empresas. Aportaron con coches para llevar a las y los fiscales a las distintas fábricas, y resolviendo cantidad de cuestiones concretas que fueron surgiendo durante el día.

En las puertas del STIA Buenos Aires, un conjunto de trabajadoras y trabajadores de la Lista Unidad, acompañados por compañeras del PCR, la JCR y la CCC, hicieron el aguante al apoderado de la lista hasta altas horas de la noche.

Allí tomaron la palabra compañeras y compañeros candidatos, reafirmando la importancia de la elección realizada, pese al fraude, y la conquista de los 38 congresales que son “nuevos puestos de lucha que vamos a tener y los tenemos que poner al servicio de cada una de las luchas y de los compañeros en cada una de las plantas”, expresaron. Se destacó el trabajo de la abogada de la Lista, Paula Quinteros, y de todas y todos los que trabajaron para estas elecciones.

Cerca de la una de la madrugada del sábado, Penayo cerraba la gran campaña afirmando que “Tenemos que valorar esto que hemos conseguido. Estamos en medio de la pelea por las paritarias en el gremio, en las que el gobierno nacional nos quiere dar un 1% que es miserable. Tenemos que empezar a discutir lo que realmente nos preocupa a los trabajadores, que es una recuperación de salario, nuestras obras sociales. Todo lo que veníamos diciendo en la campaña. Tenemos que llevar esta discusión con todos los trabajadores en cada uno de los lugares a donde estamos, y las fábricas que hemos llegado. Este es un comienzo para todos nosotros y creo que es posible pelear por lo que necesitamos”.

En comunicación con nuestro semanario, al día siguiente de las elecciones, el compañero Penayo reafirmó el agradecimiento “a todas y todos los compañeros del Partido y la Juventud que hicieron suya esta campaña. Esto nos vuelve a mostrar la importancia de la pelea por recuperar los delegados, las comisiones internas y los sindicatos. Esa es nuestra tarea”.

 

 

hoy N° 2079 01/10/2025