Este 9 de Julio se realizó el primer encuentro “Primero la Patria” en el camping de los camioneros de Mendoza para debatir y construir un programa que vaya más allá de un frente electoral. El Encuentro fué convocado por un conjunto de organizaciones sindicales, sociales y políticas. Son sectores claves con los que venimos coordinando las principales luchas provinciales. Este encuentro tiene la intención de fortalecer y ampliar el reagrupamiento tanto para la lucha cotidiana como en perspectivas electorales.
Como venimos sufriendo las y los mendocinos y argentinos/as, las políticas de ajuste y entrega de Milei han agravado, como nunca antes, la situación política y social; millones han caído en la pobreza y la indigencia; se profundiza la crisis productiva ante la apertura externa; continuamente se intenta vulnerar y eliminar derechos históricos; se profundiza una política fascista que amenaza, persigue y reprime a luchadores populares y el gobierno intenta rematar al país entregando recursos y empresas estratégicas al capital externo. Cornejo por su parte no solo avala y sostiene esta política nacional, sino que avanza con los proyectos de megaminería saqueante y contaminante.
Sin embargo, millones enfrentan en las calles las distintas formas de ajuste y represión. Se han desarrollado luchas desde la base que, en momentos claves, lograron converger y golpear el corazón de la política gubernamental.
Nos encontramos en un momento histórico de inflexión en el que se abren distintas perspectivas para el pueblo y la patria. La gravedad de la situación exige luchar por la más amplia unidad para enfrentar las políticas del gobierno tanto en las urnas como en las calles. Pero esta unidad precisa de un reagrupamiento que pelee por otra política y otro tipo de gobierno a favor del pueblo y la patria.
Para ello consideramos imprescindible pelear por un gran frente que: a) enfrente las políticas brutales de Milei-Cornejo, b) que impulse un programa esencial para dar respuestas a las graves emergencias sociales y productivas, c) que articule la lucha en las calles y las urnas peleando la coordinación en cada sector y territorio, y d) representación equitativa y una mesa de coordinación política de todo el frente.
Un Frente que acuerde puntos centrales de un programa que enfrente la entrega nacional, el endeudamiento extorsivo, el extractivismo, el industricidio, la flexibilización laboral y la eliminación de derechos, la grave crisis de las economías regionales, el brutal incremento de la pobreza y la desocupación y la pérdida del poder adquisitivo del pueblo mendocino.
En un muy buen clima, con alegría de reunirse y escucharse, la camaradería se hizo sentir en el encuentro y permitió la participación de cerca de mil militantes de distintos sectores, tanto sociales, sindicales, políticos y ambientales que esbozaron un listado de varias propuestas para empezar a trabajar en el programa común que permita avanzar un paso más en la batalla diaria y electoral de este año. Se funcionó en comisiones: Soberanía Política, Independencia Económica, Justicia Social y Tierra Techo y Trabajo.
Luego del trabajo en comisiones se leyeron las conclusiones y referentes de los distintos espacios dieron un saludo final. Estuvieron presente: Mesa política de CGT Regional Mendoza / Corriente Clasista y Combativa / Movimiento Evita / Org. Tupac Amaru / La Base / PTP-PCR / Patria Grande / Frente Por Un Peronismo Militante / Mov. Peronista Autentico / Encuentro Popular por la Soberanía Mendoza / Lealtad Peronista / Identidad y Pertenencia.
Corresponsal
hoy N° 2069 23/07/2025