Noticias

12 de marzo de 2025

No a la transformación en Sociedad Anónima

La privatización del Banco Nación es otra estafa

Desde su asunción en diciembre del 2023 el actual presidente, Javier Milei, demostró sus claras intenciones de usar la motosierra privatizadora sobre el Banco de la Nación Argentina, actuando consecuentemente en su plan de entrega.

El Banco es la principal herramienta financiera de nuestro país. Cuenta con 722 sucursales a lo largo y ancho del país y más de 17 mil empleados. Con más de 3 billones de pesos de ganancias en el último año, casi el 25% de los depósitos de ahorristas y préstamos, tiene como función esencial ayudar a fortalecer a las pymes y economías regionales, financiando proyectos productivos, además de aportar un porcentaje de sus ingresos al tesoro nacional.

Durante la primer mitad de 2024 los trabajadores del Banco fuimos parte de la lucha que, mediante asambleas en sucursales y oficinas, abrazos a la casa central en Plaza de Mayo y la juntada de más de 1 millón de firmas en todo el país presentadas ante el Congreso Nacional, logró retirar a la Institución de entre los más de 40 organismos y empresas del estado en situación de ser privatizadas por medio de la ley “Bases”.

A los pocos días del escándalo “criptoestafa”, que dejó la imagen del presidente Milei debilitada, el gobierno, utilizando las facultades extraordinarias delegadas del presidente votadas en el Congreso y aprovechando la eliminación de la sujeción a privatización en el DNU 70/23, emite entre gallos y medianoche el decreto 115/25 de transformación en una Sociedad Anónima. Este modifica su carta orgánica abriendo un paquete accionario. Con la posibilidad de quintuplicar su capital y emitir más acciones para venderlas. Una privatización encubierta. Un regalo para buscar apoyo y financiamiento en EEUU para su plan de ajuste, fuga y entrega.

Entendiendo que es una lucha que compromete a toda la sociedad (trabajadores, jubilados, campo, industria, comercios, etc.) nuestro sindicato la Asociación Bancaria establece un plan de lucha con acciones para visibilizar la situación ante la comunidad en general, avanzando luego en asambleas con interrupción de las actividades, abrazos masivos y culminando en una gran medida de fuerza nacional.

También en respuesta a esta nueva embestida, el juez Alejo Ramos Padilla da una respuesta con una pre-cautelar que suspende el decreto poniendo en jaque las intenciones del presidente.

Las y los trabajadores del Nación sabemos que esto aún no termina y que el propósito del Gobierno es llevarlo hasta las últimas consecuencias. Es por esta razón que no bajamos los brazos, seguimos haciendo asambleas en todos los lugares, no estamos dispuestos a permitir que se achique la estructura del banco con maniobras de despidos, retiros y mucho menos cierre de sucursales. La campaña para lograr unir a todas/os los argentinos en defensa del banco no cesa porque como decimos siempre «defender al Nación, es defender la Nación”.

Corresponsal

Hoy N° 2050 12/03/2025