Noticias

27 de julio de 2011

Para ganarle a De la Sota y enfrentar la política kirchnerista con el pueblo movilizado en las calles.

Las elecciones en Córdoba

Hoy 1379 / Acto de juventudes con Juez

El 19 de julio se realizó en el Club Hindú el acto de la juventud del Frente Cívico. Ante unos 800 jóvenes hablaron representantes de las 8 fuerzas que componen el Frente. Cerró el acto Luis Juez, candidato a gobernador de este reagrupamiento.
Las fuerzas que estuvieron representadas fueron: Libres del Sur, GEN, PS, Peronistas del Frente Cívico, Proyecto Sur, MST, Juventud del Frente Cívico y la Juventud Comunista Revolucionaria (JCR).

El 19 de julio se realizó en el Club Hindú el acto de la juventud del Frente Cívico. Ante unos 800 jóvenes hablaron representantes de las 8 fuerzas que componen el Frente. Cerró el acto Luis Juez, candidato a gobernador de este reagrupamiento.
Las fuerzas que estuvieron representadas fueron: Libres del Sur, GEN, PS, Peronistas del Frente Cívico, Proyecto Sur, MST, Juventud del Frente Cívico y la Juventud Comunista Revolucionaria (JCR).
Los oradores hicieron referencia a distintos problemas que padece la juventud de Córdoba como la falta de trabajo, educación, la droga, el código de faltas reaccionario, problemas del medio ambiente, etc. Fueron discursos opositores al gobierno provincial. También varios de los oradores responsabilizaron al gobierno nacional de la situación que vive la juventud.
Se posicionaron como los jóvenes que el año pasado tomaron numerosas escuelas en contra de la ley de educación y por mejores condiciones edilicias. También como parte de la generación del 2001, como parte de la generación que en Europa enfrenta la crisis en las calles.
En su discurso Santiago Oliva (de Proyecto Sur) hizo referencia a que 15 días atrás se había dado una de las batallas electorales más importantes contra los dos aparatos más grandes en las elecciones de Capital, el macrismo y el kirchnerismo, y rescató su importancia. También habló del no pago de la deuda externa y de la necesidad de un proyecto nacional.
El compañero de la JCR, Gustavo Henze, hizo referencia a que “el reagrupamiento de las fuerzas populares patrióticas, democráticas y antiimperialistas que está planteado y que se expresa en Córdoba demuestra que es posible unir todo lo que sea necesario para poder enfrentar estas políticas de hambre y profundización de la dependencia en nuestras país y que es necesario profundizar este reagrupamiento, incluso después del 7 de agosto para que los jóvenes y todo nuestro pueblo podamos seguir de pie, luchando por hacer posible lo necesario y no por lo posible como plantea el gobierno de Cristina”.
En su discurso, Luis Juez llamó a todos los jóvenes a redoblar los esfuerzos en estos últimos 15 días porque el enemigo es muy poderoso y no hay que confiarse porque todavía no se ganó. Además planteó organizarse barrio por barrio y cuadra por cuadra para dar la batalla. Destacó la importancia de la participación de los jóvenes del frente y planteó la necesidad de que todos se pongan a la cabeza para ganar la elección.
En la batalla principal por derrotar a De la Sota (el candidato de las clases dominantes de la provincia y también llamado a votar por los K), éste fue un importante acto con fuerzas con las que compartimos las movilizaciones en las facultades, los hospitales, las luchas de las mujeres, las tomas de los colegios, los gremios, etc. Con este reagrupamiento llamamos a votar a Luis Juez a gobernador el 7 de agosto, para ganarle a De la Sota y enfrentar la política K con el pueblo movilizado en las calles.