Noticias

12 de junio de 2024

Del INTI y corredor Norte de General Paz

Los trabajadores se preparan para enfrentar los despidos de Milei

El pasado 5 de junio, la comisión interna de ATE del INTI realizó una medida de fuerza ante el anuncio de despidos que dejarían a la entidad al borde del cierre. La policía de la ciudad desalojó con gases y palos.

El 29 de Mayo se realizó una conferencia de prensa en la puerta del INTI que tuvo diversos oradores, entre los que se encontraban el intendente de San Martín, Fernando Moreira; el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, el secretario general de la CTA en Buenos Aires, Oscar De Isasi; la secretaria adjunta de ATE, Mercedes Cabezas; la secretaria general de la Junta Interna de ATE CNEA Carolina Komar y Pablo García (Sec. Gral. ATE San Martín). También tomaron la palabra el empresario textil, Rodolfo Libermann; el vicepresidente del PJ local, Lauro Grande y el empresario Juan Ciolli (titular de la Cámara Económica Sanmartinense),

La represión se sucede luego que trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial venían a realizar un corte en la avenida General Paz a partir de los trascendidos de despidos en el organismo.

El escenario comenzó a armarse el lunes 3 de junio, cuando los trabajadores del INTI encontraron su sede vallada y con un bloqueo policial, a pesar de que no había planteada ninguna medida de fuerza. Esta militarización de espacios de trabajo en el Estado Nacional se da en los cambios de mes, momentos en que el gobierno se dispone a despedir trabajadores al no renovar contratos y los uniformados se han instalado en la Oficina de Recursos Humanos en el rol de anoticiar a quienes pierden su trabajo. Recordemos que unos 10 días atrás el gerente de Recursos Humanos escapó por una de las ventanas de su oficina frente al anuncio de despidos y una movilización interna en el organismo estatal.

Frente a esta situación el 6 de junio se llevó adelante una reunión de trabajadores y trabajadoras del Corredor Norte de General Paz con compañeros del INTI, CNEA, Segemar, la Pastoral Social San Martín y 3 de Febrero. Luego un extenso debate en el cual se pone como conclusión la idea que explícitamente plantea Milei de destruir todos los organismos del Estado en su conjunto, sin importar las tareas que lleve adelante cada uno de ellos y el rol que cumple, se decide además de repudiar enérgicamente la represión concentrar hacia el 12 de junio con una gran movilización. Con una caravana de los trabajadores del Corredor Norte de General Paz luego encarando por avenida Libertador para llegar al Congreso Nacional para decirle No a la Ley de Bases y al DNU 70/23.

El mismo 6 de junio se reunió el Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas en el anfiteatro de Eva Perón de la sede de ATE donde se resolvió hacer propia esta caravana desde el INTI, movilizando frente al Congreso el 12 de junio, sumándose a la campaña por la anulación del Decreto 70/23 y movilizar el 27 de junio, Día del Trabajador y la Trabajadora del Estado.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial fue creado en 1957 bajo la influencia de los enfoques económicos del economista Prebisch y la Cepal, teniendo entre sus objetivos la metrología y estandarización de productos, el fortaleciendo industrial de economías regionales y desde sus orígenes el apoyo al desarrollo de las pymes. Milei en cambio lanza loas a los monopolios. Los trabajadores se preparan para que este gobierno no duerma tranquilo.

Corresponsal

hoy N° 2014 12/06/2024