El 29 de octubre familiares de personas con discapacidad, prestadores de servicios y organizaciones como el Foro Permanente de Discapacidad volvieron a protestar frente al Congreso Nacional y al Ministerio de Salud en CABA, exigiendo la implementación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La protesta se replicó en varias provincias y localidades.
Pasadas las elecciones, familiares y prestadores continuaron con el reclamo, en medio del agravamiento de la crisis por recortes presupuestarios y desfasaje en los aranceles, que han afectado terapias, pensiones y servicios esenciales.
El gobierno anunció el mismo 29 un aumento en el nomenclador de prestaciones de entre el 29,7% y 35,4%, aplicado en tres tramos (octubre, noviembre y diciembre), pero los manifestantes lo consideran insuficiente, ya que la ley exige un 70% y mayor apoyo estructural.
Las marchas, que se replicaron en varias ciudades, forman parte de una serie de protestas que vienen ocurriendo desde abril, con movilizaciones masivas en mayo y junio, y una reciente el 23 de octubre en reclamo de la misma ley.
Estas protestas fueron coordinadas a nivel nacional con la consigna Emergencia En Discapacidad Ya rechazando al aumento escalonado anunciado por el gobierno nacional.
En las provincias
Buenos Aires
Olavarría: Movilización en la Plaza Central con familias, prestadores y el Foro Permanente local. Exigieron aumento real de aranceles y pago de deudas.
Mar del Plata: Concentración frente al Municipio y corte en la Ruta 2. Prestadores denunciaron cierre de centros por falta de pago.
Bahía Blanca: Marcha al Palacio Municipal con carteles de “Sin arancel, sin terapia”.
Córdoba
Corte en el Centro Cívico y abrazo simbólico al Panal (sede del gobierno provincial). Reclamo conjunto con el Foro Cordobés por la Discapacidad.
Santa Fe
Rosario: Movilización desde la Plaza 25 de Mayo hasta la sede local de PAMI. Familias cortaron el tránsito en Oroño y Pellegrini.
Mendoza
Concentración frente a la Legislatura provincial. Prestadores independientes se sumaron con banderas de “Emergencia Ya”.
Tucumán
San Miguel de Tucumán: Marcha al Ministerio de Salud provincial. Denunciaron que el aumento anunciado por Nación no llega a las obras sociales locales.
Chaco
Resistencia: Concentración frente a Casa de Gobierno con participación de APDIS (Asociación de Prestadores de Discapacidad).
hoy N° 2084 05/11/2025
