Laura militó en nuestro Partido desde su fundación, como protagonista activa, desarrollando tareas fundamentales en la construcción de un partido revolucionario. Su compromiso fue una elección de vida, sostenida con convicción y entrega revolucionaria. Una historia de vida para hacer conocer a las jóvenes generaciones.
En el Cementerio de la Chacarita, le rendimos un justo y merecido homenaje con la presencia de su compañero Ernesto, sus sobrinos, familiares, amigos y camaradas. Entonamos nuestro Himno Nacional, hablaron Gabriela Vargas, su sobrina, y Arnoldo Gómez en nombre del Comité Central, quienes nos acercaron una semblanza de Laura. Se leyeron condolencias. Y por último la despedimos entonando La Internacional, con los puños en alto y reafirmando con fuerza mantener su legado y seguir luchando por la liberación de nuestro pueblo.
Gabriela Vargas
“Estamos despidiendo a una persona que era muy solidaria y que daba mucho de sí”
Los que conocimos a Laura o Martha estamos conmovidos porque sabemos que estamos despidiendo a una persona que era muy solidaria y que daba mucho de sí. Mi tía estaba entregada a su militancia, pero además siempre ofició como de nexo entre los integrantes de la familia. Pasamos por épocas donde, como muchos de los que están acá, estábamos todos escondidos y eso, obviamente, no ayudó a que pudiéramos conocernos y tratarnos entre nosotros, entre muchos de sus sobrinos.
Y Martha siempre hacía de nexo, siempre nos contaba a unos las historias y los logros de los otros y también tuvo que cargar con las desgracias y las tareas de su familia. Y las llevaba adelante sin abandonar su militancia ni su entrega, siempre estaba atenta a los sucesos de las personas, de los chicos de la familia. Nunca se olvidó de un cumpleaños de mis hijas. Siempre estaba atenta a qué tipo de libro podía regalarle a una y a otra. Comentábamos con Liber, su amiga, cómo ella siempre se preocupaba por cuál era la lectura que podía acercarle a su hija.
En definitiva, lo que quiero decir es que era una persona que se entregaba. Y yo, como su sobrina, también me beneficié de esa entrega. Recuerdo que durante la dictadura, cuando quise ingresar a la facultad, había un examen de ingreso brutal, si no lo aprobabas debías esperar un año entero para volver a intentarlo. Y para quienes no teníamos dinero, eso significaba que no íbamos a poder seguir esa carrera universitaria. Y Martha, que era ingeniera, cuando le dije que quería entrar en Exactas y que de física no sabía nada, se puso ella durante meses a estudiar física para recordar y para poder enseñarme y nos encontrábamos todos los días en su casa o en mi casa para que ella me pudiera ayudar.
Quiero decir, esa era la forma de ser que ella tenía con las personas que quería y creo que todos los que la hemos tratado y los que hemos podido disfrutar de su cariño sentimos mucha gratitud y mucha pena porque se va una persona que además por el tipo de tareas que hacía quizás no era tan conocida por todos sus compañeros.
Arnoldo Gómez
“Su ejemplo es fundamental en la continuidad, en el desarrollo y la solidez orgánica de este Partido”
Está todo lo que se dijo de las características personales de Laura que hacían a su bonhomía, a su ecuanimidad, a sostener tareas que eran duras, con una sonrisa, o plantear temas que eran bastante conflictivos, con ese mismo clima.
Se dijo recién su gusto por los dulces, pero no era solo el gusto por los dulces. Yo recuerdo cuando compañeros que tuvieron que refugiarse en la Capital, en medio de la dictadura, Laura los podía visitar habiéndoles hecho una torta y compartíamos la torta. Esos gestos eran típicos de Laura. Vienen las imágenes de esas situaciones.
Laura practicó el materialismo y la objetividad, partir siempre de los hechos, investigarlos exhaustivamente para sacar una conclusión. Y la investigación no era solo de lo inmediato. La investigación implicaba un análisis minucioso de la historia de lo que se estaba analizando, de la historia de sus protagonistas. Y tampoco el hecho en sí, sino el contexto, el contexto político, el contexto social en que estaban transcurriendo los hechos. Eso habla de un profundo materialismo dialéctico que ella estudiaba y cultivaba en forma permanente.
Conozco y participé en momentos donde ella no es que estudiaba solo los textos que en general uno conocía. Se metía con los Cuadernos Filosóficos, se metía con los temas más profundos de la filosofía y también de la ciencia. No solo te ayudó a entrar en Ciencias Exactas [refiriéndose a Gabriela], sino que posteriormente ella estaba preocupada, por ejemplo, por los desarrollos científicos últimos, tratar de comprenderlos y de meterse, por ejemplo, en el debate de cómo era la herencia y los genes, donde surgían ideas metafísicas y mecánicas.
En muchos de esos debates que uno pensaba que podían ser secundarios a una tarea tan ardua como la que tenía, ella se metía y entusiasmaba mucho, por lo tanto, siempre el diálogo con Laura. Y lo fundamental es que su contribución a la construcción del Partido fue muy grande y probablemente tendremos que recopilarla para entender lo fundamental que fue. Y siempre partiendo de la unidad, no de la unidad solo en los debates de circunstancia y de superficie. Estamos hablando de los temas más profundos que desligaban y deslindaban fronteras con el enemigo.
Por lo tanto, el tipo de unidad en la que forjó y fue un horcón Laura tiene que ver con la existencia y la subsistencia de este Partido tal como es. Probablemente tengamos que reflexionar sobre que no supimos aprovechar sus últimos momentos. Uno siempre piensa que va a seguir, que la historia va a seguir y subestima el poder aprovechar el conocimiento, la práctica y lo que tenemos para heredar de Laura. Acá va el compromiso de hacerlo. Y sobre esa base solo nos queda por decir que su ejemplo es fundamental en la continuidad, en el desarrollo y la solidez orgánica de este Partido.
Por lo tanto, Martha, Laura, ¡Hasta la victoria siempre!
Condolencias
PCR de Córdoba
Hacemos llegar nuestro abrazo y las condolencias a familiares, amigos y camaradas por el fallecimiento de Laura.
Una camarada que comprometió su vida con la lucha revolucionaria. La despedimos afirmando que seguiremos llevando el alto las banderas de la revolución.
Comité Zonal del PCR de Chaco
Un saludo combativo desde el Chaco, para despedir a la camarada Laura.
Seguimos la lucha por los objetivos revolucionarios, con las banderas que compañeras y compañeros fundaron nuestro partido.
Un gran abrazo a familiares y amigos.
HLVS Laura
PCR de Chubut
Les hacemos llegar nuestras condolencias. Un abrazo grande a su familia, a sus camaradas y a su compañero Ernesto. ¡Hasta la Victoria Siempre querida camarada Laura!
Comité Zonal del PCR de Mendoza
Queremos hacer llegar nuestras condolencias a compañeros, familiares y amigos por el fallecimiento de la camarada Laura. Los que tuvimos el honor de compartir momentos con Laura sabemos la calidad de compañera que fue. Podía combinar una profunda calidez humana con la firmeza de sus convicciones. Apasionada por la historia del comunismo, por sus héroes y heroínas reconocidos y ocultos. Gran lectora en general y de las novelas de espionaje en particular. Tenía un gran paladar por lo dulce y disfrutaba de compartir esos momentos. Laura fue de aquel tipo de persona indispensable para un partido revolucionario. La vamos a extrañar y recordar y su ejemplo nos llama a continuar la pelea por hacer realidad la sociedad sin explotados ni explotadores.
Hasta la victoria siempre, Laura
Partido Comunista Revolucionario – Neuquén
Hoy despedimos a la camarada Laura. Una gran compañera y camarada.
Alguien que trabajó toda su vida al servicio de la revolución, que formó a muchísimos militantes en tareas imprescindibles para esos cambios revolucionarios. Lo hizo con pasión, con firmeza, con humildad y ecuanimidad, y con una calidez que siempre contribuyeron a la unidad de nuestro Partido.
Hacemos llegar nuestras condolencias a Ernesto, su compañero de vida, a su familia, amigos y camaradas.
Camarada Laura, Hasta la Victoria Siempre!
Partido Comunista Revolucionario, Regional Santa Fe
Camarada Laura, hasta la victoria!
Conmovidos por la noticia del fallecimiento de una camarada que dedicó su vida a la dificilísima tarea de construir un partido comunista y revolucionario en la Argentina.
La recordaremos siempre, ayudando a nuestro Comité Regional en circunstancias complejas, incluso durante el período de la dictadura militar.
Manteniendo aun en las situaciones más duras, un esfuerzo por resolver las contradicciones y unir al Partido. Con firmeza en los principios y un trato justo y generoso con todos los camaradas.
Era difícil no contagiarse con su apasionado y detallado conocimiento del proceso histórico en que fuimos conformando el PCR al que dedicó lo mejor de su vida hasta el final.
Nos quedará contarle a las nuevas generaciones la importancia de las tareas que desempeñó. Esas tareas que no brillan, pero que constituyen “los horcones que mantienen firme el rancho” como decía Otto Vargas.
La homenajeamos comprometiéndonos más aun en la construcción de un Partido capaz de fundirse con la clase obrera y el pueblo para hacer realidad la liberación y el comunismo, derrotando a los enemigos por poderosos que aparezcan.
Un abrazo muy fuerte a su compañero Ernesto, a sus familiares, amigos y camaradas.
Comité del Partido Comunista Revolucionario de Tucumán
El Partido Comunista Revolucionario de Tucumán hace llegar sus condolencias a familiares, camaradas y amigos de la compañera Laura. Histórica militante, comprometida con la construcción del Partido y la defensa de los principios comunistas. Presente siempre ante las necesidades del partido. Su firmeza, siempre nos marcó a los que la conocimos siempre apoyando los procesos de construcción de nuestro partido. Abrazos a su compañero y familiares.
Hasta la Victoria siempre camarada Laura!