Noticias

08 de abril de 2025

Grageas de Otto Vargas

Marx y la dictadura del proletariado

Reproducimos algunas de las grageas publicadas en nuestro semanario, que fueron elaboradas por nuestro camarada Otto Vargas, primer secretario general del PCR, fallecido el 14 de febrero de 2019.

Marx y la dictadura del proletariado

En una carta de 1852 de Marx a Weydemeyer subraya que no era mérito suyo el descubrimiento de la existencia de clases, ni de su lucha, ni de su anatomía, lo que ya había sido expuesto por historiadores y economistas burgueses. “Lo que yo he aportado de nuevo –agregó– ha sido demostrar 1) que la existencia de las clases sólo va unida a determinadas fases históricas de desarrollo de la producción; 2) que la lucha de clases conduce, necesariamente, a la dictadura del proletariado; 3) que esta misma dictadura no es por sí misma más que el tránsito hacia la abolición de todas las clases y hacia una sociedad sin clases…”.

 

Lenin y el espontaneísmo

“Verdad es que el agua estancada de ‘la lucha económica contra los patrones y el gobierno’ ha criado entre nosotros, por desgracia, lama [musgo], verdín, han aparecido gentes que se ponen de hinojos adorando la espontaneidad y que contemplan con unción (como dice Plejanov) el trasero del proletariado…”. Lenin ¿Qué hacer?

 

Sobre la disciplina

“En el terreno de los principios, hemos expuesto ya muchas veces nuestras ideas acerca de lo que significan la disciplina y el concepto de la disciplina en el partido obrero. Unidad de acción, libertad de discusión y de crítica: he ahí nuestra definición. Solamente una disciplina así es digna del partido democrático de la clase más progresiva. La fuerza de la clase obrera reside en la organización. Sin organización de las masas, el proletariado no es nada. Organizado lo es todo. V. I. Lenin.

 

hoy N° 2054 08/04/2025