Noticias

08 de junio de 2024

Misiones: un triunfo de la heroica lucha docente

Luego de una lucha de varios meses, con huelgas, acampes, cortes de ruta y movilizaciones, los docentes le arrancaron un triunfo al gobierno provincial de Passalacqua el 7 de junio.

La voluntad de lucha para conquistar un aumento medianamente acorde al aumento de la inflación frente a un gobierno que no daba respuesta logró que finalmente se concretara la Mesa Técnica Salarial Unificada de los sectores en lucha (FTEL, MPL, Autoconvocados 100%, Autoconvocados de Siempre) con el gobierno, llegando al Acta Acuerdo donde se pasa de un salario inicial por cargo del ciclo primario de 250 mil pesos a 450 mil, no se impulsarán acciones administrativas ni legales sobre los trabajadores que participaron de las medidas de fuerza y acordar los criterios que permitan una solución definitiva al salario docente (grilla y matriz salarial).

La firma del acuerdo se votó en cada una de las asambleas en los distintos cortes que se mantenían en la provincia, luego del cual fue festejado por los docentes.

La lucha docente se inscribió en semanas donde distintos sectores misioneros tuvieron en jaque al gobierno provincial, como el acampe policial, los trabajadores de la salud y la movilización de los productores yerbateros que aún continúa.

 

Así lo mencionan en un comunicado desde el FTEL (Frente de los Trabajadores de la Educación en Lucha) que reproducimos:

¡Triunfazo de la docencia misionera!

Finalmente se concretó la Mesa Técnica Salarial Unificada de los sectores en lucha (FTEL, MPL, AUTOCONVOCADOS 100%, AUTOCONVOCADOS DE SIEMPRE) con el Gobierno. Después de un arduo debate, los compañeros representantes alcanzaron puntos de acuerdo que fueron transmitidos a las bases en las distintas concentraciones en la Provincia para su análisis.

El mismo fue aprobado ampliamente a lo largo y ancho de la geografía, lo que mandató a los compañeros a rubricarlo.

Los alcances de ese acuerdo son la no sanciones administrativas ni legales contra los docentes en lucha, avanzar en una Mesa Técnica para la discusión de la grilla salarial el 14 de junio, la discusión en una Mesa Técnica para el 26 de junio a fin de discutir incremento de julio haciendo hincapié en la necesidad de continuar avanzando sobre aumento de piso, corrección de pirámide de antigüedad e inequidades entre cargos. Respecto a jubilados, un aumento a cuenta para este mes sobre haberes de mayo.

Culmina aquí un capítulo que lleva seis meses de lucha, la que adquirió proporciones fenomenales que ganaron relevancia nacional e internacional en las últimas cinco semanas.

Los trabajadores de la educación de nuestra provincia hemos escrito en la historia que la lucha, la organización, la unidad, la convicción y la determinación son los elementos fundamentales para emprender las batallas por la dignidad.

Para muchos fue su primera lucha, venciendo los miedos que significa enfrentar una maquinaria tan poderosa. Para los colegas de la educación pública de gestión privada que participaron masivamente un reconocimiento especial por el compromiso y la presencia constante.

La lucha es una ciencia pero también un arte. Hemos logrado combinar las más amplias formas de ella con ingenio pero también con audacia. Y eso desconcierta al poder que hasta últimas horas desesperaba de impaciencia, que utilizó todo su arsenal judicial, político y mediático para destruirnos. Hemos salido airosos reconociendo que aún falta mucho camino por recorrer, pero los logros están más que a la vista. Haber comenzado siendo el peor salario del país para estar por encima de la media nacional, conquistando nominal y porcentualmente incrementos importantes son una clara señal de las victorias decisivas de este proceso.

Hoy debemos celebrar y entrar con la frente alta el lunes a la escuela. Pero ya preparándonos para nuevas batallas que demandarán más amplios y potentes esfuerzos.

Gracias a todos los que abrazaron este proceso, del exterior, del país y de aquí. No los nombramos a todos para no olvidarnos de nadie, pero sepan que llegado el momento haremos un reconocimiento exclusivo a cada uno.

¡Vivan los trabajadores de la educación de Misiones!

FTEL,  UDNAM, UTEM CTA-A, TRIBUNA DOCENTE, CONTI SANTORO, AUTOCONVOCADOS, AUTOCONVOCADOS ASAMBLEARIOS, DOCENCIA Y VOCACIÓN, MAREA BLANCA (Jubilados)