Noticias

08 de agosto de 2025

#7DeAgosto

Multitudinaria marcha en unidad para derrotar el ajuste de Milei

Jornada Nacional de Lucha Multisectorial: CABA y todo el país en las calles

Con la consigna “paz, pan, tierra, techo y trabajo”, la UTEP, la CCC, la CGT y las CTA, organizaciones campesinas, originarias, de derechos humanos, sectores religiosos, estudiantes y decenas de organizaciones populares marchamos de San Cayetano, en Liniers, a Plaza de Mayo, y en todo el país.

Frente a un gobierno que hambrea, ajusta  y reprime al movimiento popular, es un hecho de gran importancia esta confluencia para torcerle el brazo a Milei y avanzar en la lucha por una política que resuelva las necesidades del pueblo y defienda nuestra soberanía y por un gobierno popular, democrático y antiimperialista.

En la marcha Ramiro “Vasco” Berdesegar, dirigente nacional de la CCC, secretario de Organización de la UTEP y miembro del Comité Central del PCR, nos expresaba: “Una jornada histórica y federal. En todo el país una gran movilización, desde temprano acá en la Capital Federal desde Liniers, da un salto cualitativo a la unidad del movimiento obrero argentino, porque además de enfrentar en la calle, vamos construyendo un programa que defiende el trabajo, que pone el problema del hambre, que defiende los recursos naturales, que defiende la soberanía y que principalmente se ha convertido en el principal opositor a este gobierno que ha venido a saquear, a usurpar y a entregar nuestra patria. Y que para eso solo tiene un solo argumento y un solo elemento, que es la represión a los jubilados, a los discapacitados y a todos aquellos que se atreven a enfrentar su política.

“Esta marcha está en el camino de todas las luchas que vienen ocurriendo desde que este gobierno asumió, en el camino de que haya un gobierno de nuevo tipo que resuelva los dramas de nuestra patria”.

 

CABA. De Liniers a Plaza de Mayo

Desde muy temprano, la tradicional convocatoria se fue nutriendo de las organizaciones convocantes: UTEP, CTA A, CTA T con sus dirigentes, sectores religiosos, de derechos humanos. Después de una ceremonia religiosa de bendición de las herramientas de trabajo, por parte del arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina Jorge García Cuerva, se dio inicio a la marcha.

Miles y miles marchamos hacia la Plaza de Mayo. Una jornada cargada de dignidad, lucha y unidad. En el Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, las organizaciones sociales, sindicales, territoriales y políticas volvimos a ocupar las calles para decirle al gobierno de Milei que no sobra nadie.

En el recorrido desde Liniers se fueron sumando distintos contingentes. En Flores, se hizo un acto frente a la parroquia en la que se inició el Papa Francisco, en homenaje a la primera marcha de San Cayetano tras su fallecimiento.

La CCC, el PCR, la JCR, el Movimiento Ni Un Pibe Menos por la Droga, la FNC, el MIJP-CCC, la CEPA y el MUS aportaron una gran columna en una plaza que se llenó. Durante la marcha, realizamos una amplia difusión de nuestro semanario hoy, con un gran despliegue de compañeras y compañeros desde el inicio del recorrido. Estuvimos presentes con fuerza, compartiendo nuestras ideas y propuestas a lo largo de toda la movilización.

Desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo se fueron sumando a la jornada masiva y unitaria organizaciones sociales, grandes columnas de la CGT, del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo y el Salario Justo, entre otras.

Ya en una Plaza de Mayo colmada, desde el escenario hablaron el Premio Nobel de la Paz Pérez Esquivel, Hugo “Cachorro” Godoy de CTA A, Hugo Yasky de CTA T, Charly de Territorios en Lucha y Alejandro Gramajo, secretario general de UTEP. Y se dio lectura a un documento de UTEP en las voces de Dina Sánchez, Albina Videz, Naty y Silvia Palmieri.

En el documento, “Frente al ajuste y la crueldad, paz, pan, tierra, techo y trabajo”, UTEP plantea la realidad de un modelo que descarta “Marchamos para demostrar que la comunidad organizada es la única respuesta frente a un modelo que nos quiere solos y vencidos. Hoy, nuestras banderas históricas de Tierra, Techo y Trabajo se cargan de una urgencia renovada y se les suma la exigencia de Paz y Pan”.

“Pan, porque la emergencia alimentaria se ha convertido en una catástrofe planificada. Marchamos contra la interrupción de las políticas alimentarias que garantizaban el acceso a un plato de comida diario para cientos de miles de familias y más de un millón de pibes y pibas…”

“Trabajo, porque detrás de la promesa de «modernización» se esconde la precarización más profunda de nuestra historia. Luchamos contra una reforma laboral que pulveriza derechos, contra el ahogo deliberado a nuestras cooperativas y unidades productivas, y por el reconocimiento de la Economía Popular, que hoy más que nunca sostiene la vida en los territorios ante un Estado ausente. Por una actualización del salario social complementario congelados hace ya más de un año y medio a valores de noviembre 2023…”

“Tierra. Denunciamos la entrega de nuestros recursos naturales mientras a nuestro pueblo se le niega un pedazo de tierra para vivir y producir; así como la pulverización de las políticas destinadas a fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena que atenta directamente sobre miles de familias productoras, campesinas e indígenas que producen los alimentos para nuestro pueblo…”.

“Techo. Denunciamos la especulación inmobiliaria, la paralización total de la obra pública y el desfinanciamiento de la Ley de Integración Socio Urbana, que han dejado a millones de familias sin la esperanza de un techo digno y un barrio con servicios básicos”.

“Paz.  Porque no hay paz sin justicia social. Exigimos el fin de los protocolos represivos que buscan acallar la protesta legítima. Denunciamos la criminalización de la pobreza y la persecución judicial a nuestras y nuestros referentes y a todo aquel que se atreve a levantar la voz. El ajuste solo se sostiene con represión, pero la paz social se construye con derechos, no con palos”.

En relación a La Unidad Frente a un Proyecto de Destrucción, señala que “Nos movilizamos en un gran frente de unidad para enfrentar un proyecto que ataca a todo el pueblo argentino” señalando numerosos puntos que enfrentan.

Finalizando con un llamamiento a movilizarse el 7 de agosto “Llenemos las calles de esperanza y de lucha. Demostremos, una vez más, que la fe de nuestro pueblo no se quiebra y que nuestra fuerza reside en la unidad y la organización. ¡Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo!”

 

 

Foto de portada. Crédito: Laboratorio de Pensamiento Latinoamericano