Noticias

12 de junio de 2024

Unitaria convocatoria a marchar al Congreso y en todo el país

¡No a la Ley Bases!

El viernes 7 de junio, en la sede del sindicato de mecánicos (SMATA), se realizó una conferencia de prensa en la que gremios de la CGT, las dos CTA, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas convocaron a marchar al Congreso el miércoles 12, para repudiar la Ley Bases que el Senado tratará ese día.

Entre otros dirigentes, tomaron la palabra el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli, Pablo Moyano, secretario de Camioneros y uno de los triunviros de la CGT, por la CTA T Hugo Yasqui, y por la CTA Ricardo Peidro. También se sumaron a la convocatoria a salir a las calles Alejandro Gramajo por la UTEP, Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el secretario de La Bancaria Sergio Palazzo y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.

Frente a un concurrido salón repleto de dirigentes sindicales, sociales y políticos, las y los distintos oradores coincidieron en que, de aprobarse, la Ley Bases y el paquete fiscal pondrán en juego los derechos laborales conquistados con décadas de lucha, agravarán la pobreza con la reinstalación del impuesto al salario, y con las privatizaciones y el RIGI aumentará el saqueo de la patria.

Varios de los oradores plantearon que la movilización, a la que convocaron “a todos los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, y todos los sectores de la sociedad que van a ser afectados por esta ley”, tiene que servir para presionar sobre las y los senadores. Como expresó Pablo Moyano «O se convierten en héroes de la Patria o en los traidores de la Patria”.

También estaban presentes los gremios docentes y no docentes universitarios, representantes de las pymes, y sectores del arte, la ciencia y la cultura.

Haciendo referencia a una frase de Milei dicha el día anterior, cuando se comparó con Terminator diciendo que “venía del futuro”, muchos dijeron que Milei viene “del pasado”, y trata de instrumentar políticas que nos llevarían a comienzos del siglo 20.

Por el PCR y la CCC estuvieron presentes el secretario de la JCR, Luciano Álvarez, y el compañero Jorge Torres, que al final de la conferencia destacaba que “Esto es expresión de la unidad de las centrales obreras, la UTEP y los organismos de derechos humanos que convocan a enfrentar al intento de aprobación de la Ley Bases, y es continuidad de la lucha que venimos dando desde que empezó este gobierno. La unidad es fundamental para avanzar. Se planteó que la movilización al Congreso sea multitudinaria, y se replique en todo el país. Habrá que avanzar en los detalles organizativos, en una jornada en la que, como no va a haber paro, muchas y muchos se irán sumando a lo largo del día, cuando salgan de sus trabajos. Estaremos reclamando a los senadores que apoyan esta ley que reflexionen. Y que quede claro que, si adentro del Senado la aprueban, será con el rechazo de la mayoría del pueblo en las calles, y que seguiremos la lucha”.

 

hoy N° 2014 12/06/2024