Noticias

22 de octubre de 2025

Jornada de lucha nacional

No a la privatización del sector nuclear

El miércoles 15 de octubre trabajadores y trabajadoras del sector nuclear argentino protagonizaron una nueva jornada con las consignas “No a la privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A.” y “No al vaciamiento de la CNEA”.

Hubo actos, marchas y caravanas en varios lugares del país. Desde Atucha se marchó a la Rotonda de la Dignidad en Zárate. En Bariloche hubo paro y acto en el Centro Atómico. En Ezeiza, Mendoza y Córdoba se realizaron asambleas y banderazos.

Confluyeron gremios de la CGT, de las dos CTA junto a organizaciones sociales y políticas, entre ellas nuestra Corriente de Estatales de la CCC, y el PCR.

 

¿Qué propone el plan nuclear de Milei?

En el DNU 695/25 impulsa privatizar el 44 por ciento de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), la operadora de las tres centrales nucleares argentinas que generan Energía eléctrica Atucha I, Atucha II y Embalse Río Tercero que entregan como resultado operativo (ganancias) unos 200 millones de pesos anuales. Inicialmente se hicieron reuniones con Westinghouse y ahora circula el rumor que la empresa ARC Energy se podría quedar con la operación de las centrales nucleares. Un plan coherente con la sumisión y entrega al payaso de Donald Trump.

El objetivo central de este plan vendepatria es la transferencia de Nucleoeléctrica Argentina (NA- SA) a capitales privados. Esta empresa, fruto de la monumental hazaña colectiva que fue la terminación de Atucha II y la extensión de vida de Embalse y Atucha I, genera un superávit que debe ser reinvertido en el entramada de ciencia y tecnología con laboratorios especializados y plantas piloto específicas que se despliega fundamentalmente en la CNEA.

Institución fundada hace 75 años por Perón y que sigue siendo de vanguardia a nivel mundial.

Sin embargo, el régimen de Milei y Villarruel pretende regalársela a los grandes grupos económicos para que se lleven todas las riquezas, condenando al pueblo a pagar tarifas leoninas por una energía que le pertenece.

Quiere también privatizar la producción de uranio. En Mendoza el gobernador Cornejo junto con el presidente de la CNEA se encaminan a ello y ya hay 3 ofertas para la operación privada de la mina de Sierra Pintada, en San Rafael. Una de ellas es Fisherton vinculada con el grupo Perez Companc. Otra es Sky Blue, la alianza de Eduardo Eurnekian con mineras canadienses.

Ellos piensan exportar nuestro uranio, y lo que quede, nos lo venden. Pero la Ley de la Actividad Nuclear 24804 exige la prioridad de abastecimiento para las tres centrales nucleares argentinas.

Para reforzar el absurdo de la avanzada de privatización y desmembramiento del área nuclear hay que mencionar que la Ley de gestión segura de los residuos radiactivos y pasivos ambientales de la minería, la Ley 25018 coloca a la CNEA como autoridad de aplicación. Es decir, así como está planteado, el privado amigo de Trump se queda con las ganancias de la venta de nucleoelectricidad y el estado nacional, a través de impuestos y tarifas eléctricas que se descargan sobre el pueblo, se hace cargo de las tareas de remediación. Un acuerdo de bobos, para una Argentina subordinada al imperialismo.

Éste es un plan de privatización, extranjerización, desarticulación y descalificación del sector nuclear. Una continuidad del plan iniciado por la última dictadura.

 

“La energía nuclear no se vende, se defiende”

Durante la jornada se reafirmó el orgullo de las y los trabajadores por el desarrollo del sector nuclear argentino que es orgullo nacional. Es fruto de más de 70 años de trabajo científico y técnico estatal, reconocido en el mundo. Privatizarlo es desmantelar un patrimonio construido por generaciones de trabajadores, ingenieros, científicos y técnicos formados en universidades públicas.

Desde los gremios y organizaciones convocantes se ratificó el rechazo a las privatizaciones y al vaciamiento del sector nuclear y acordaron en avanzar en la lucha y el protagonismo popular para derrotar la política de entrega del gobierno.

 

hoy N° 2082 22/10/2025