Noticias

08 de junio de 2024

El gobierno de Milei decide arbitrariamente el cierre de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género, en una Argentina donde se asesina a una mujer cada 29 horas

No al vaciamiento de políticas públicas de género y diversidades

No al despido de lxs trabajadores del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Los derechos del pueblo en su conjunto y de las mujeres y diversidades en particular vienen siendo atacados brutalmente por parte del gobierno fascista de Milei.

El pasado lunes, miles nos movilizamos en las calles y plazas de todo el país en un nuevo aniversario del #NiUnaMenos, al grito de vivas, libres y con trabajo nos queremos.

Al día siguiente, circuló la información de que serán despedidxs el 80% de les trabajadores del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, que desde hace unas semanas depende del Ministerio de Justicia a cargo de Cúneo Libarona.

Hoy oficializó su renuncia Claudia Barcia, que ocupaba el rol de subsecretaria y se conoció que la intención real es la disolución del organismo.

Es decir, el gobierno decide arbitrariamente el cierre de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género, en una Argentina donde se asesina a una mujer cada 29 horas.

En una situación de crisis como la que vivimos, donde la ministra Pettovello deja vencer 5 toneladas de alimentos, se criminaliza y reprime a quienes luchan y se avanza en una política de hambre, entrega y represión, las violencias que sufrimos las mujeres y diversidades se agravan cada vez más. Los casos de femicidios se multiplican y los crímenes de odio como el triple lesbicidio en Barracas nos llenan de bronca todos los días.

Las mujeres y diversidades #EstamosEnEmergencia y para prevenirla, sancionarla y enfrentarla es necesario presupuesto. Javier Milei, lejos de eso, desguaza el ex Ministerio dejando a cientos de personas más sin trabajo.

Como señala la gacetilla circulada por lxs trabajadores: “Este hecho representa un enorme retroceso no solo para el movimiento feminista y de la diversidad, sino en la institucionalidad de género en nuestro país, dejando por primera vez desde 1992, fecha de creación del entonces Consejo Nacional de la Mujer, sin organismo responsable de la ejecución de políticas públicas que promuevan una vida libre de violencias, sin discriminación y en pos de la igualdad”.

Este recorte implica el vaciamiento total de las políticas de prevención de las violencias por motivos de género, que las mujeres y diversidades hemos conquistado con años de lucha en las calles y no lo vamos a dejar pasar.

Ante esta situación, nos seguimos organizando para  torcerle el brazo al gobierno y a su política hambreadora y adherimos y acompañamos la convocatoria a la asamblea de trabajadorxs el martes 11 a las 15:30h en Plaza Congreso.