Noticias

22 de mayo de 2024

El gobierno ataca a las organizaciones de desocupados y precarizados

“No nos van a sacar de las calles”

Conversamos con el compañero Juan Carlos Alderete, coordinador nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la CCC y miembro del Comité Central del PCR, sobre la nueva andanada de ataques a las organizaciones sociales, y sobre la CCC en particular, por parte del gobierno, sectores judiciales y grandes medios serviles.

El lunes 13 de mayo se realizaron violentos allanamientos en hogares y establecimientos de compañeros y compañeras pertenecientes a diversas organizaciones sociales, a los que se acusa de “extorsión” en una nueva maniobra orquestada desde el Ministerio de Seguridad dirigido por Patricia Bullrich, con la colaboración de jueces amigos y medios de comunicación cómplices de esta política.

No casualmente esta nueva vuelta de persecución se está dando en medio del debate en el Senado de la nefasta “Ley Bases”, con la que el gobierno pretende avanzar en su plan de entrega y eliminación de derechos sindicales y laborales.

Como dijo nuestro entrevistado en redes sociales “Lo que ustedes desde sus departamentos de Puerto Madero, sus estancias o sus countries cerrados llaman extorsión, señora ministra Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, es simplemente la lucha de un pueblo que nunca van a poder doblegar”.

En la misma línea que Bullrich, Nicolás Posse, el jefe de Gabinete, afirmó que  «Encontramos muchas irregularidades en planes sociales que equivalen al sistema moderno de esclavitud”.

 

Denuncias anónimas y show mediático

Nos decía Juan Carlos que “este ataque se basa en denuncias anónimas”, y el objetivo que tienen es “sacarnos de las calles. Son denuncias anónimas, y con eso arman causas judiciales y un show mediático, como que la organización les exige a los compañeros participar de la movilización a cambio del plan. Esto parte de una premisa falsa, que nos pone como intermediarios, cuando es el gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, el que da altas y bajas de los planes sociales. Esto se viene haciendo desde hace más de dos años, y la plata se le deposita a cada beneficiario en una cuenta personal del Banco Nación. El rol que tenía la organización, y que también eliminaron, era, a través de los entes ejecutores, de verificar la contraprestación en trabajo que exige el programa Potenciar Trabajo.

“Como la situación social se ha agravado enormemente, y se va a seguir agravando, el gobierno intenta cambiar el eje de la discusión. Porque a los comedores, esos que dice este gobierno que la mitad no existe, viene cada vez más gente a pedir un plato de comida, y ellos no mandan ni un paquete de arroz ni un litro de leche, y se desentienden de esta situación que agravan con sus políticas.

“Sin embargo, auditan comedores de todas las organizaciones, los nuestros también. Nosotros no tenemos problema que vengan. Les mostramos cómo, pese a ellos, los comedores siguen funcionando, gracias al esfuerzo de las compañeras, algo de ayuda de algún municipio o provincia, y con donaciones de empresarios y comerciantes amigos.

Eso sí, muchos comedores y merenderos que funcionaban de lunes a viernes, hoy abren sólo dos o tres días por semana, porque no les alcanzan los alimentos para los pibes o los mayores que van a pedir comida.

“Quieren cambiar el eje de la discusión, también, porque están tratando de sacar esa Ley Bases, que es una vil entrega de nuestro país. Por eso mienten y ocultan lo que hacemos las organizaciones, todos los días, durante todo el año. Y para eso usan a los medios que defienden los intereses del gobierno y de los sectores de los poderosos que se benefician con esta política.

“Golpean a la Corriente Clasista y Combativa, con una denuncia anónima de una mujer que dice que no es de la organización ni participó de ninguna reunión; que dice que escuchó a algunas personas que me nombraban como que yo extorsionaba a la gente.

Y ahí viene la maldad del operativo mediático, como hace un periodista en Clarín, que escribe una nota donde dice que si los 60 mil compañeros de la Corriente ponen 10 mil pesos cada uno, yo me estoy llevando 600 millones de pesos por mes. Estas denuncias no tienen sustento jurídico, y políticamente son un cachivache.

“Nosotros nos tenemos que preparar, porque esto recién empieza. Nos quieren sacar de la calle, porque las calles le duelen a este gobierno, porque saben que vamos a salir a pelear ante cualquier injusticia. Porque saben que estamos convocando al Senado con toda nuestra fuerza, para participar cuando se trate la Ley Bases.

“Para este gobierno, además, participar libremente de una organización en la que pelean por sus necesidades, y discuten política, a la que sostienen voluntariamente, es ilegal. Lo que nosotros vamos haciendo es convencer políticamente que hay que salir a luchar por el reclamo sectorial y político, para demostrar a los poderosos que los de abajo también piensan en el país en el que quieren vivir. No se puede obligar a nadie a salir a luchar, sostuvo. “Porque ellos vienen por nuestras organizaciones, como vienen por los sindicatos. Nunca se les ocurriría, como decía el compañero Otto Vargas, cuestionar los aportes que hacen los socios del Jockey Club.

“Para este operativo, también tienen que ocultar el inmenso trabajo que hacen las compañeras y compañeros de la Corriente en todo el país. Además de sostener cientos de comedores y merenderos, son 930 comedores en todo el país, tenemos compañeras que hacen prevención de salud, que fueron fundamentales en la pandemia, cuando pocos se animaban a salir de las casas. “Las que hacen prevención en violencia de género, y las y los compañeros de las cooperativas.

“La Corriente ha hecho más de 5.000 viviendas en todo el país a través de cooperativas. En La Matanza, los compañeros cooperativistas han aportado para comprar tierras propias, donde estamos construyendo un camping. Teníamos convenios firmados con obras de agua potable y cloacas con Aysa. Todo esto ha eliminado el gobierno, y ni siquiera les paga los sueldos adeudados a los cooperativistas.

“Por todo esto y porque el hambre crece con esta política, vamos a seguir en las calles y buscando unirnos con todas y todos los que no quieren que nuestros hijos y nietos sigan pasando hambre, ni que entreguen todos nuestros recursos a los poderosos que vienen a saquearnos”, finaliza Alderete.

Foto: Alderete en el plenario de multisectoriales de la provincia de Buenos Aires

hoy N° 2011 22/05/2024