Norma Nassif, Normita como la llamábamos todos por su calidez, que no empañaba su firmeza revolucionaria, era tucumana y se destacó como dirigente estudiantil desde muy joven. Era secretaria del Centro de Estudiantes de Medicina de la Federación Universitaria del Norte cuando fue detenida en marzo de 1975, en momentos que el PCR desplegaba la lucha contra el golpe de Estado que se avecinaba.
Estuvo siete años presa en las cárceles de la dictadura y, allí, su firmeza y convicciones se transformaron en ejemplo de los miles que peleaban contra el terror fascista. Por esos años, desechó la “opción” con que la dictadura quiso empujarla al exilio, pues consideraba la cárcel “una trinchera de lucha”. Inmediatamente salida de prisión retomó tareas militantes en Buenos Aires, donde ayudó al desarrollo de la JCR, en particular del sector universitario.
Norma falleció en el 2004 tras una larga enfermedad contra la que batalló con la misma entereza con que lo hizo toda su vida contra los enemigos del pueblo y de la Patria. Norma era alguien con quien se podía conversar de los problemas personales, discutir la situación política, disentir, pero siempre manteniendo en primer lugar el afecto y la camaradería que demostraba a cada paso. En esto, como en otros aspectos, Norma demostró su desarrollo como dirigente maoísta.
Ya como miembro del Comité Central de nuestro Partido, desarrolló distintas tareas militantes como colaboradora de la Secretaría Política, ayudando en la organización y los debates de los Encuentros Nacionales de Mujeres, en la CCC y en el trabajo con los hermanos originarios.
En esas tareas militantes se ganó el cariño de muchos compañeros y compañeras sencillos que ingresaron a las filas del Partido y la Corriente en esos años, así como de dirigentes de otras fuerzas políticas. La Casa de las Mujeres de Tucumán hoy lleva su nombre.
“La mejor de su generación”, dijo al despedirla el primer secretario general del PCR, camarada Otto Vargas. Su muerte fue y es una enorme pérdida no sólo para su familia, sus amigos y camaradas, sino para el conjunto del pueblo, que perdió con ella una revolucionaria cabal.
hoy N° 2058 07/05/2025